Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

24 de abril de 2025 a las 14:40

Descubre a Luis Miguel Ceja, candidato a Magistrado.

La figura de Luis Miguel Ceja González emerge en el panorama electoral extraordinario con una propuesta firme y un currículum impresionante. Aspirante al puesto de magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, identificado con el número 25 en la boleta turquesa para la elección del 1 de junio, Ceja González no solo representa una opción, sino una trayectoria dedicada a la comprensión y aplicación del Derecho. Su formación académica, que incluye un doctorado, dos maestrías, tres especialidades y una licenciatura, todas en el ámbito jurídico, habla de una dedicación profunda y una constante búsqueda del conocimiento en este campo tan crucial para la sociedad. Su experiencia como docente en la Escuela Judicial añade otra capa a su perfil, demostrando su compromiso con la formación de las nuevas generaciones de profesionales del Derecho.

Más allá de los títulos y reconocimientos, lo que verdaderamente impulsa a Ceja González en esta contienda electoral es un profundo compromiso con la justicia social. Convencido de la necesidad imperante de renovar el Poder Judicial, su visión se centra en una justicia accesible para todos, una justicia que no sea un privilegio, sino un derecho fundamental. Su propuesta se basa en pilares esenciales: gratuidad, prontitud, eficacia, transparencia, completitud, objetividad e imparcialidad. Principios que, en su conjunto, dibujan un sistema judicial más justo y equitativo, capaz de responder a las necesidades de la ciudadanía.

Para Ceja González, la imparcialidad en la resolución de conflictos ante los órganos jurisdiccionales y el respeto irrestricto a los derechos humanos son las piedras angulares para la construcción de una verdadera paz social. Su objetivo es claro: que la sociedad tenga la plena certeza de contar con instituciones judiciales sólidas, integradas por personal altamente calificado y comprometido con la impartición de una justicia de excelencia. Una justicia que no solo resuelva disputas, sino que contribuya a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

La visión de Ceja González va más allá de los tribunales y las leyes. Él concibe la justicia como un motor de cambio social, un instrumento para la construcción de una sociedad donde las diferencias se basen en las ideas y no en la posición económica. Su compromiso con la erradicación de la desigualdad social se refleja en su firme convicción de que el acceso a la justicia no debe ser un factor que perpetúe las diferencias, sino una herramienta para nivelar el terreno de juego y garantizar la igualdad de oportunidades para todos.

En un contexto donde la transparencia y la rendición de cuentas son más importantes que nunca, Ceja González se presenta como una figura que encarna estos valores. Su propuesta se basa en la idea de un Poder Judicial transparente, que rinda cuentas a la sociedad y que actúe siempre con la ética y la responsabilidad como principios rectores. El 1 de junio, los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir a un magistrado comprometido con la justicia social, con la renovación del Poder Judicial y con la construcción de una sociedad más justa y equitativa. La opción número 25, Luis Miguel Ceja González, representa esa posibilidad.

Fuente: El Heraldo de México