
24 de abril de 2025 a las 14:40
Descubre a Jorge Cruz, candidato a Magistrado
La contienda electoral se intensifica con la participación de Jorge Antonio Cruz Ramos, candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, quien busca el respaldo ciudadano con el número 27 en la boleta turquesa este próximo 1 de junio. Su trayectoria académica, marcada por la excelencia, lo distingue como un aspirante de peso. Egresado con mención honorífica de la prestigiosa Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Cruz Ramos no se conformó con la licenciatura en Derecho. Su sed de conocimiento lo impulsó a profundizar en el ámbito jurídico a través de una especialización en Derecho Administrativo y Constitucional, culminando su formación con una Maestría y un Doctorado en Derecho en la misma casa de estudios.
Su propuesta se centra en un concepto clave: la responsabilidad. Cruz Ramos aspira a formar parte del Tribunal de Disciplina Judicial para velar por el correcto ejercicio de la justicia, asegurando que quienes la imparten lo hagan con la responsabilidad que la función exige. No se trata solo de aplicar la ley, sino de hacerlo con ética, con conciencia y con un profundo compromiso con la sociedad. Su visión trasciende la mera aplicación de normas y se enfoca en la transformación social a través de una justicia equitativa, cercana y con un marcado sentido social. En un país donde la justicia a menudo se percibe como distante y elitista, la propuesta de Cruz Ramos se presenta como un soplo de aire fresco.
Para este candidato, la justicia no es un privilegio, sino un derecho fundamental que debe ser accesible para todos. Su visión jurisdiccional se cimienta en tres pilares fundamentales: la legalidad, la ética y el compromiso irrestricto con los derechos humanos. En su discurso, la dignidad humana ocupa un lugar central, junto con la inclusión y la transparencia como ejes rectores de un sistema judicial renovado. Cruz Ramos aspira a un Poder Judicial independiente, libre de influencias externas, honesto en su actuar y, sobre todo, al servicio de aquellos que históricamente han sido marginados y olvidados por el sistema.
La propuesta de Cruz Ramos se alinea con la necesidad de una justicia más humana, que no solo castigue, sino que también repare, que no solo sancione, sino que también prevenga. Su compromiso con la equidad y la cercanía busca acercar la justicia a la ciudadanía, derribando las barreras que la han mantenido alejada de quienes más la necesitan. En un contexto social complejo, la visión de Cruz Ramos se presenta como una alternativa que busca transformar la vida de las personas a través de un sistema judicial justo, transparente y comprometido con la construcción de un México más equitativo. Su candidatura representa la esperanza de un cambio real en la impartición de justicia, un cambio que priorice la dignidad, combata la impunidad y cierre las brechas históricas que han marginado a amplios sectores de la población. La elección del 1 de junio se presenta como una oportunidad crucial para decidir el rumbo del sistema judicial y la construcción de una sociedad más justa para todos.
Fuente: El Heraldo de México