Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Protestas Sociales

25 de abril de 2025 a las 02:55

Caos vial en la México-Querétaro

La tensión se palpa en el aire en Tepotzotlán. Bajo el sol vespertino, un grupo de manifestantes se congrega a las afueras de la caseta, una imagen que se ha vuelto, lamentablemente, demasiado familiar en los últimos tiempos. A diferencia de otras ocasiones, sin embargo, el paso de los vehículos que se dirigen a la Ciudad de México fluye libremente. No buscan bloquear, sino ser escuchados. Su mensaje es claro: la violencia en las carreteras y la escasez de agua son problemas que exigen soluciones inmediatas.

Alrededor de las 16:00 horas, la mecha de la protesta se encendió. La autopista México-Querétaro, una arteria vital para el país, se convirtió en el escenario de una manifestación pacífica pero contundente. La ola de violencia que azota esta importante vía de comunicación es una de las principales preocupaciones de los manifestantes, quienes denuncian la inseguridad que viven día a día al transitar por ella. El miedo a ser víctimas de la delincuencia es una sombra que se cierne sobre miles de automovilistas, y exigen a las autoridades que tomen medidas efectivas para garantizar su seguridad.

Pero la violencia no es la única causa de la indignación. Un conflicto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría del Agua del Estado de México ha exacerbado los ánimos. La escasez de agua, un problema que afecta a numerosas comunidades, se ha convertido en la gota que derramó el vaso. El presidente municipal de Teoloyucan, Luis Zenteno, se ha unido a la protesta, liderando a un grupo de ciudadanos que exigen una solución a esta problemática vital. La apertura de las plumas de la caseta, un acto simbólico de desafío, busca llamar la atención sobre la urgencia de la situación.

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) ha informado sobre la presencia de manifestantes en ambos sentidos de la autopista, aunque afortunadamente no se ha registrado un cierre a la circulación. La institución hace un llamado a la precaución a todos los conductores que transitan por la zona. Mientras tanto, la incertidumbre se mantiene en el ambiente. ¿Serán escuchadas las voces de los manifestantes? ¿Tomarán las autoridades las medidas necesarias para abordar la violencia en las carreteras y la escasez de agua? El futuro de la autopista México-Querétaro, y de las comunidades que dependen de ella, pende de un hilo.

La situación en Tepotzotlán refleja una realidad preocupante que se extiende a lo largo y ancho del país. La inseguridad y la falta de acceso a recursos básicos como el agua son problemas que aquejan a miles de mexicanos. La manifestación en la caseta es un grito desesperado de auxilio, un llamado a la acción para que las autoridades asuman su responsabilidad y brinden soluciones concretas a estas problemáticas. La sociedad civil exige ser escuchada, y la autopista México-Querétaro se convierte en un símbolo de la lucha por un futuro más seguro y justo.

Fuente: El Heraldo de México