
24 de abril de 2025 a las 09:20
Banorte: Fuerza y minutos para ti
Un primer trimestre deslumbrante para Grupo Financiero Banorte. No es solo un titular, es una realidad palpable en cada cifra, en cada indicador. Un crecimiento del 8% en la utilidad neta, alcanzando la impresionante suma de casi 15,300 millones de pesos, habla por sí solo. Y aunque los gastos por intereses aumentaron un 20%, superando el crecimiento de los ingresos por intereses, la institución, liderada por Carlos Hank, logró un incremento del 4% en los ingresos netos por intereses. A esto se suma la explosiva alza del 99% en los ingresos no financieros, un verdadero golpe de timón en la estrategia financiera del grupo.
Lejos de ser un escenario complicado, el panorama de Banorte se presenta sólido y prometedor. Su negocio de intermediación ha experimentado un crecimiento notable, impulsado por el dinamismo de la venta de primas de seguros, que ya representa el 17% de los ingresos netos del grupo, según se reveló en la reciente conferencia financiera. El banco, por supuesto, continúa siendo el motor principal, aportando un sólido 72% a los ingresos netos trimestrales.
La clave del éxito de Banorte parece residir en la pureza y calidad de sus préstamos. El crecimiento a doble dígito de su cartera comercial y corporativa, combinado con la estabilidad en la calidad de los activos, es un testimonio de su "habilidad analítica para seleccionar clientes". La institución no duda en presumir de su índice de morosidad del 0.9%, una mejora tanto secuencial como anual, atribuyéndolo a la constante evaluación de sus modelos internos y a la gestión proactiva de alertas anticipadas.
Celebrando 125 años de historia, Banorte, con su ADN "dinámico" y sus "aspiraciones de crecimiento", se consolida como un referente en el sector financiero mexicano. Carlos Hank, figura clave en el nuevo panorama político del país y participante activo en iniciativas como el CEO Dialogue con Estados Unidos, lidera una institución que no solo crece, sino que también innova.
Una muestra de esta innovación es la clara orientación al cliente que Banorte ha implementado, reflejada en la sorprendente velocidad de sus interacciones: desde el cobro de remesas en tan solo 2 minutos, hasta la compra de una póliza de seguro en 4 minutos, pasando por la respuesta casi instantánea vía WhatsApp en 0.1 minuto. Estas cifras, plasmadas en un gráfico que destaca en la industria bancaria mexicana, son la prueba tangible de la eficiencia y el compromiso con el cliente que caracterizan a Banorte.
En otro orden de noticias, la empresa de telecomunicaciones dirigida por Mónica Aspe también celebra un exitoso primer trimestre, con un aumento del 7% en su Ebitda, alcanzando los 193 millones de dólares. Con 10 años de trayectoria y 32 mil nuevas líneas telefónicas, la compañía demuestra un sólido crecimiento y una prometedora proyección a futuro. Este panorama positivo en el sector de las telecomunicaciones complementa el escenario de fortaleza que presenta el sistema financiero mexicano, liderado por instituciones como Banorte, que apuestan por la innovación, la eficiencia y la satisfacción del cliente.
El dinamismo de la economía mexicana se ve reflejado en estos resultados, demostrando la capacidad de adaptación y crecimiento de empresas clave en sectores estratégicos. El futuro se presenta con optimismo, impulsado por la visión de líderes como Carlos Hank y Mónica Aspe, que apuestan por la innovación y la excelencia en la gestión.
Fuente: El Heraldo de México