
25 de abril de 2025 a las 01:45
Atrapadas en elevador: Rescate dramático
La tarde del jueves 24 de abril se tiñó de angustia en la icónica Plaza Cuauhtémoc, corazón palpitante del centro de la Ciudad de México. Un incidente, que rápidamente escaló en las redes sociales gracias al reporte del Grupo SIAD (@Gposiadeoficial), puso en vilo a los transeúntes y comerciantes: dos mujeres quedaron atrapadas en uno de los elevadores del complejo comercial.
Alrededor de las 15:00 horas, el elevador en cuestión se detuvo abruptamente entre pisos, dejando a sus ocupantes en una situación precaria. La incertidumbre y la preocupación se apoderaron del ambiente mientras se desconocían las causas del fallo. Minutos que parecieron eternos transcurrían mientras se esperaba la llegada de los servicios de emergencia. Imaginen la escena: el bullicio habitual de la plaza contrastando con la tensa calma en torno al elevador inmóvil. Los murmullos de la gente, las especulaciones sobre lo ocurrido, la angustia palpable en los rostros de quienes presenciaban el incidente.
Afortunadamente, la rápida respuesta de los equipos de rescate trajo un respiro de alivio. Sirenas resonando en la tarde capitalina anunciaban la llegada de la ayuda. Bomberos, paramédicos y personal de Protección Civil trabajaron con diligencia para liberar a las mujeres. La tensión se podía cortar con un cuchillo mientras se desplegaban las maniobras de rescate. Cada movimiento, cada instrucción, cada herramienta utilizada era seguida con atención por la multitud que se agolpaba en torno a la zona acordonada.
Finalmente, tras una hora y quince minutos de angustiosa espera, alrededor de las 16:15 horas, las puertas del elevador se abrieron, revelando a las dos mujeres, visiblemente afectadas por la experiencia. Un aplauso espontáneo, cargado de alivio y solidaridad, rompió el silencio que se había apoderado del lugar. Las víctimas fueron atendidas de inmediato por los paramédicos presentes. A pesar del susto, y aunque se encontraban en aparente buen estado, se les brindó atención médica preventiva para descartar cualquier lesión.
Las autoridades informaron posteriormente que, afortunadamente, las mujeres no sufrieron heridas de gravedad. Si bien el incidente no pasó a mayores, sirve como recordatorio de la importancia del mantenimiento preventivo en infraestructuras como los elevadores, y de la necesidad de contar con protocolos de emergencia eficientes. ¿Se han revisado recientemente los sistemas de seguridad de los elevadores en los edificios que frecuentamos? ¿Estamos preparados para actuar en caso de un incidente similar? Estas son preguntas que debemos plantearnos para garantizar la seguridad de todos.
Este suceso, aunque afortunadamente sin consecuencias graves, deja una huella en la memoria colectiva de la ciudad. Nos recuerda la fragilidad de la vida cotidiana y la importancia de estar preparados para lo inesperado. La Plaza Cuauhtémoc, testigo silencioso de la historia de la capital, fue escenario esta vez de un episodio que, si bien breve, nos invita a reflexionar sobre la seguridad y la prevención en los espacios públicos.
Fuente: El Heraldo de México