
24 de abril de 2025 a las 06:55
Atrapada por Tinder: la estafadora de Interpol
La detención de Ana Rocío Yapura, apodada "La Viuda Negra", ha conmocionado a Argentina y ha puesto en alerta a los usuarios de aplicaciones de citas. Esta joven de tan solo 18 años, con una aparente vida normal, escondía una elaborada trama de robos y engaños que la llevó a ser buscada por la Interpol. Su captura, ocurrida mientras se disponía a disfrutar de un partido de fútbol, demuestra que la delincuencia puede esconderse tras los rostros más inesperados.
La aparente inocencia de Yapura contrasta con la frialdad de sus actos. Utilizaba la popular aplicación Tinder como herramienta para cazar a sus víctimas, en su mayoría hombres, a quienes seducía con la promesa de un encuentro romántico. La joven tejió una red de engaños que la llevó a frecuentar bares, discotecas y habitaciones de hotel, escenarios perfectos para ejecutar su plan. Con astucia y sigilo, drogaba las bebidas de sus citas, sumiéndolas en un profundo sueño que les impedía percatarse del robo.
El modus operandi de "La Viuda Negra" era tan sencillo como efectivo. Mientras sus víctimas yacían inconscientes, ella se apoderaba de sus objetos de valor, vaciando incluso sus cuentas bancarias. La precisión y la rapidez con la que actuaba sugieren la existencia de una red de cómplices que la esperaban en las inmediaciones, listos para cargar el botín en un vehículo y desaparecer sin dejar rastro. Esta organización criminal, que operaba en las sombras, ha sido puesta al descubierto gracias a la oportuna intervención de las autoridades.
La captura de Yapura en el Estadio Roberto Larrosa, mientras se disputaba un partido entre Acassuso y Sacachispas, fue un golpe de suerte para las autoridades. La joven, al ingresar su DNI para acceder al encuentro, activó una alerta que reveló la orden de arresto vigente en su contra. Este hecho fortuito puso fin a su carrera delictiva y la llevó directamente a la Comisaría Vecinal 8C. La noticia de su detención ha generado un intenso debate en la sociedad argentina sobre la seguridad en las aplicaciones de citas y la importancia de la verificación de la identidad de los usuarios.
El caso de "La Viuda Negra" recuerda inevitablemente a otros casos similares, como el de "Las Goteras" en México, demostrando que este tipo de delitos no son aislados y que se extienden a lo largo de Latinoamérica. La utilización de sustancias para incapacitar a las víctimas y el posterior robo de sus pertenencias es una modalidad delictiva que preocupa a las autoridades y que exige una mayor atención por parte de la sociedad. Es fundamental tomar precauciones al conocer personas a través de internet y estar alerta ante cualquier señal de peligro.
La Fiscalía Penal Juvenil N°3 de San Isidro, a cargo de la Dra. Abalde, y el Juzgado Nacional de Rogatorias, a cargo del Dr. Ibañez, tienen ahora la responsabilidad de llevar adelante la investigación y determinar la magnitud de los delitos cometidos por Yapura y sus cómplices. Se espera que el proceso judicial arroje luz sobre la red criminal que operaba bajo el mando de "La Viuda Negra" y que se haga justicia para las víctimas de sus engaños. Este caso sirve como recordatorio de la importancia de la prevención y la denuncia para combatir la delincuencia en todas sus formas.
Fuente: El Heraldo de México