Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Defensa

24 de abril de 2025 a las 19:30

Andrade en FAMEX: Innovación Aeroespacial

La industria militar mexicana se encuentra en un punto de inflexión, con un potencial de crecimiento del 15% anual en el sector aeroespacial, impulsado por la cooperación internacional y la iniciativa privada nacional. Este auge, palpable en eventos como la Feria Aeroespacial en México, no es casualidad, sino el resultado de alianzas estratégicas con empresas de defensa líderes a nivel mundial. Estas colaboraciones, enfocadas en la transferencia de tecnología, están cimentando las bases para una industria militar local robusta y autosuficiente, siguiendo modelos probados en otros países.

El objetivo es claro: empoderar a las empresas mexicanas para que diseñen, desarrollen y produzcan su propio armamento y tecnología. Ya se observan ejemplos concretos de este progreso, como el Grupo Andrade, una empresa 100% mexicana que está desarrollando su propio vehículo táctico. Este proyecto, nutrido por la transferencia de conocimiento y tecnología de compañías internacionales de renombre, es una muestra tangible del potencial que reside en el talento mexicano. No se trata solo de replicar modelos existentes, sino de innovar y adaptar las soluciones a las necesidades específicas de las Fuerzas Armadas mexicanas.

La participación de Grupo Andrade en la Feria Aeroespacial, exhibiendo vehículos desarrollados en colaboración con empresas extranjeras, subraya su compromiso con la modernización del sector. La meta es proveer a las Fuerzas Armadas con soluciones prácticas y a la vanguardia, alineadas con las políticas públicas del gobierno actual. Un ejemplo de esta visión innovadora es la colaboración previa de Grupo Andrade con Thales, presentando el Bushmaster, un vehículo todoterreno blindado que ofrece protección especializada para operaciones tácticas y estratégicas.

La larga trayectoria de Thales en México, con más de 60 años de experiencia, demuestra el valor de las alianzas estratégicas. Su presencia en el país, desde la instalación del primer radar en la Ciudad de México en 1965, ha sido fundamental para el desarrollo del sector aeronáutico. La empresa, optimista ante el crecimiento proyectado del 15% anual en el sector, atribuye este dinamismo al aumento constante del tráfico aéreo y a las oportunidades que se abren en el mercado.

La Feria Aeroespacial, con su gran número de participantes, es un testimonio del potencial del sector. A pesar de los retos inherentes a cada administración, la colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada se presenta como la clave para superar las adversidades y capitalizar las oportunidades. El optimismo prevalece, y la visión compartida es la de un sector aeronáutico y militar mexicano en constante ascenso, impulsado por la innovación, la cooperación y el compromiso con la soberanía tecnológica. Este es un camino que no solo fortalece la defensa nacional, sino que también impulsa el desarrollo económico y posiciona a México como un actor relevante en la industria aeroespacial global.

Fuente: El Heraldo de México