Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Injusticia Social

24 de abril de 2025 a las 16:30

Agresión a jardinero en Mazatlán: Estadounidense lo ataca

La indignación sigue creciendo en Mazatlán tras el incidente del pasado martes 22 de abril, donde un ciudadano estadounidense expulsó a un trabajador mexicano de una jardinera donde se disponía a almorzar. El video del altercado se viralizó rápidamente, desatando una ola de repudio en redes sociales y movilizaciones ciudadanas. Jorge, el trabajador afectado, originario de la Ciudad de México, narró su versión de los hechos al portal "Yo amo mi Mazatlán", describiendo la prepotencia y las groserías del estadounidense, quien ya había increpado previamente a otros jóvenes trabajadores en la zona.

"Yo ni siquiera sabía nada," relató Jorge, aún conmocionado. "Estaba sentado ahí, descansando después de una larga jornada, y este señor llegó agrediéndome verbalmente. Ya había hecho lo mismo con otros muchachos. Me habló en español, con palabras altisonantes. No me quedó más remedio que levantarme y hacerle caso." La humildad en las palabras de Jorge contrasta con la arrogancia del agresor, evidenciando una desigualdad que ha exacerbado la indignación pública.

La viralización del video ha tomado por sorpresa a Jorge, quien confiesa no ser un usuario frecuente de redes sociales. "Me siento nervioso," admite. "Nunca había pasado por algo así. Mi video está en todas partes y yo ni me había enterado. Me han dado mucho apoyo. Mis compañeros quieren ir a confrontar a ese señor, pero les digo que no tiene caso. Es una persona grosera y no vamos a rebajarnos a su nivel por el simple hecho de que trabajemos en la construcción." La prudencia de Jorge frente a la provocación resalta su integridad y evita que la situación escale a un conflicto mayor.

Mientras tanto, la sociedad mazatleca ha respondido con contundencia. Se organizó una multitudinaria carne asada frente a la residencia del estadounidense, como una forma de protesta pacífica y de mostrar solidaridad con Jorge. También se han registrado manifestaciones y "serenatas" nocturnas frente a su domicilio, con la intención de perturbar su tranquilidad y exigir una disculpa pública. Hasta el momento, el ciudadano estadounidense no ha dado la cara ni se ha pronunciado sobre el incidente, lo que alimenta aún más la controversia. Se espera que las autoridades intervengan para mediar en el conflicto y garantizar que se respeten los derechos de todos los trabajadores, independientemente de su nacionalidad. Este caso pone de manifiesto la importancia del respeto y la tolerancia en una sociedad cada vez más diversa. El silencio del agresor y la creciente indignación ciudadana mantienen la tensión en Mazatlán, a la espera de una resolución justa y pacífica.

Las acciones de la comunidad, desde la carne asada hasta las serenatas, demuestran una solidaridad conmovedora. No se trata simplemente de defender a Jorge, sino de reivindicar la dignidad del trabajador y rechazar cualquier forma de discriminación. La pregunta que queda en el aire es: ¿cuánto tiempo más podrá el ciudadano estadounidense mantenerse en silencio ante la presión social y el clamor por una disculpa? La respuesta, sin duda, marcará un precedente importante en la convivencia entre nacionales y extranjeros en Mazatlán.

Fuente: El Heraldo de México