Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias del Mundo

23 de abril de 2025 a las 19:40

Terremoto en Turquía: El Origen del Sismo

Un temblor repentino, un escalofrío que recorre la tierra. Así se vivió el mediodía del miércoles en Turquía, cuando un sismo de magnitud 6.2 sacudió la tranquilidad del mar de Mármara. Imaginen la escena: el sol brillando en lo alto, las aguas tranquilas reflejando el cielo azul, y de pronto, un movimiento sutil, casi imperceptible al principio, que rápidamente se transforma en un oleaje imponente. Las redes sociales se inundaron con videos que capturaron este fenómeno, mostrando cómo la serenidad del mar se convertía en un baile agitado de olas, mientras la tierra temblaba bajo los pies de los habitantes.

El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, confirmó la magnitud del sismo y su epicentro en el mar de Mármara, a una profundidad de tan solo 7 kilómetros. Treinta segundos que parecieron una eternidad, trece segundos que pusieron a prueba los nervios de miles de personas. Y como si el sismo inicial no fuera suficiente, la tierra continuó su danza con una serie de réplicas, una de ellas alcanzando una magnitud de 5.9. Afortunadamente, y hasta el momento, no se han reportado víctimas, una noticia que alivia la tensión en medio de la incertidumbre.

Las calles se llenaron de gente que, presa del pánico, buscaba refugio en espacios abiertos. El miedo, palpable en el ambiente, se reflejaba en los rostros de quienes, con el corazón latiendo a mil por hora, preferían la seguridad de los parques a la aparente calma de sus hogares. La festividad del 23 de abril, que normalmente llenaría las calles de alegría y celebración, se vio opacada por la sombra del sismo. Escuelas, comercios e instituciones, cerrados por la festividad, se convirtieron en refugios improvisados para quienes buscaban un lugar seguro.

Testimonios conmovedores inundan los medios. Un pintor, con la voz aún temblorosa, relata cómo se precipitó escaleras abajo desde su apartamento, impulsado por el instinto de supervivencia. Un vendedor ambulante, con la mirada perdida en el horizonte, describe la escena de pánico colectivo, el correr despavorido de la gente buscando escapar del peligro invisible. Historias que pintan un cuadro vívido de la angustia y la incertidumbre que se vivieron en esos momentos.

La onda expansiva del sismo se sintió a cientos de kilómetros a la redonda, llegando incluso a Esmirna, en la costa del mar Egeo, y a Sofía, la capital de Bulgaria. Una muestra de la fuerza implacable de la naturaleza. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, sigue de cerca la situación, mientras los servicios de emergencia se mantienen en alerta máxima, listos para responder a cualquier eventualidad. La gobernación de Estambul, en un intento por tranquilizar a la población, ha confirmado que no se han registrado derrumbes de edificios, pero insta a la ciudadanía a mantenerse alejada de las estructuras que pudieran haber sufrido daños.

La incertidumbre aún persiste. La tierra, aunque aparentemente en calma, guarda la memoria del temblor. Y mientras Turquía se recupera del susto, la pregunta que queda flotando en el aire es: ¿cuándo volverá la tierra a moverse?

Fuente: El Heraldo de México