Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Pública

23 de abril de 2025 a las 22:50

Prepárate para el Gran Simulacro 8.1

La Ciudad de México se prepara para afrontar el futuro, no con miedo, sino con conocimiento y preparación. El próximo martes 29 de abril, a las 11:30 horas, la capital del país se convertirá en el escenario de un simulacro sísmico de gran envergadura, una oportunidad invaluable para poner a prueba nuestra capacidad de respuesta ante uno de los fenómenos naturales más desafiantes que enfrentamos. Imaginen un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, sacudiendo los cimientos de la ciudad. Ese es el escenario hipotético que nos permitirá evaluar la eficacia de nuestros protocolos, la coordinación de los cuerpos de emergencia y, sobre todo, la preparación de la ciudadanía.

No se trata simplemente de un ejercicio teórico. Se trata de simular un evento con consecuencias tangibles, desde daños en viviendas e infraestructura histórica hasta afectaciones en instalaciones estratégicas y líneas vitales. El objetivo es claro: reforzar y mejorar cada eslabón de la cadena de respuesta, desde la comunicación y la prevención hasta la atención de emergencias. Miriam Urzúa, Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, ha destacado la importancia de este simulacro como una herramienta fundamental para activar el plan de emergencia sísmica de la ciudad y evaluar su funcionamiento en un escenario realista.

En el corazón de la ciudad, en Reforma 222 y frente al Palacio de Bellas Artes, se desplegarán escenas que pondrán a prueba la capacidad de nuestros héroes cotidianos. Elementos de la SEMAR, la SEDENA, Bomberos, ERUM, SSA y SGIRPC trabajarán codo a codo, simulando rescates en altura, atendiendo escenarios de explosiones y demostrando la precisión y la coordinación que se requieren en momentos de crisis. Será una oportunidad única para presenciar de cerca la labor de quienes arriesgan sus vidas para proteger las nuestras.

Pero la preparación no es solo responsabilidad de las autoridades. Cada ciudadano tiene un rol fundamental que desempeñar. Registrarse en la plataforma www.preparados.gob.mx es un paso esencial para formar parte de esta red de prevención. Hasta la medianoche del 28 de abril, la plataforma estará abierta para recibir los registros de inmuebles, tanto del sector público como del privado y social. Ya son casi 17 mil los inmuebles registrados, una cifra alentadora, pero aún insuficiente. Cada registro cuenta, cada participante suma.

Este simulacro no es un simple trámite, es una inversión en seguridad, una apuesta por la resiliencia. Es la oportunidad de prepararnos para el futuro, de aprender de la experiencia y de fortalecer los lazos de solidaridad que nos unen como comunidad. Participemos activamente, registremos nuestros inmuebles y sigamos las indicaciones de las autoridades. Juntos, podemos construir una ciudad más segura y preparada para enfrentar cualquier desafío. La prevención es la mejor herramienta que tenemos, y el 29 de abril, tenemos la oportunidad de ponerla en práctica.

Fuente: El Heraldo de México