
23 de abril de 2025 a las 15:50
Prepárate: ¡Frentes fríos y lluvias al final de abril!
Prepárense para una montaña rusa climática en México. Mientras el sol abrasa con fuerza en gran parte del país, con temperaturas sofocantes que alcanzarán los 45 grados Celsius durante jueves, viernes, sábado y domingo, un respiro fresco se vislumbra en el horizonte. Imaginen pasar del calor extremo a un ambiente refrescante, casi como un oasis en medio del desierto. Este cambio radical se espera para finales de abril y principios de mayo, gracias a la llegada de frentes fríos y vaguadas, verdaderos salvavidas meteorológicos que traerán consigo un aumento en las lluvias y un descenso significativo en la temperatura, especialmente en los estados del centro-oriente del país.
Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Hidalgo, y nuevamente Veracruz, serán las entidades afortunadas que experimentarán esta transformación climática. Para quienes residen en estas zonas, es momento de sacar los paraguas y las chamarras ligeras del armario, y prepararse para un cambio de escenario. Después de días de intenso calor, la llegada de la lluvia será un bálsamo para la tierra reseca y un alivio para sus habitantes.
Mientras tanto, en el norte del país, la historia es diferente. Una línea seca se extenderá sobre la región, interactuando con inestabilidad en las capas altas de la atmósfera y la humedad proveniente del Golfo de México. Esta combinación de factores generará chubascos y lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Además, se esperan fuertes rachas de viento, de entre 40 y 60 km/h, acompañadas de tolvaneras, en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango. Si resides en alguna de estas entidades, te recomendamos tomar precauciones y asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
El sábado, la línea seca persistirá en la frontera norte, sumándose a la corriente en chorro subtropical y la humedad del Golfo de México para originar intervalos de chubascos en el noreste. El viento seguirá siendo protagonista, con rachas que podrían alcanzar los 80 km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y Durango. La recomendación sigue siendo la misma: extremar precauciones ante la fuerza del viento.
En el oriente y sureste del país, los canales de baja presión, en combinación con la humedad proveniente del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, y la inestabilidad en altura, provocarán chubascos y lluvias puntuales fuertes. La Mesa Central también experimentará lluvias e intervalos de chubascos. Es importante mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas en tu localidad y tomar las medidas necesarias para protegerte de las lluvias.
Este panorama climático tan diverso nos recuerda la complejidad del sistema meteorológico y la importancia de estar preparados para cualquier eventualidad. Desde el calor extremo hasta las lluvias refrescantes, México experimenta una amplia gama de condiciones climáticas, y es fundamental mantenerse informado para adaptarse a estos cambios y disfrutar de cada temporada de la mejor manera posible. Así que, ya sea que te encuentres bajo el sol abrasador o bajo la lluvia refrescante, ¡mantente a salvo y disfruta del clima, tan diverso y cambiante, de nuestro México!
Fuente: El Heraldo de México