
Inicio > Noticias > Finanzas Personales
23 de abril de 2025 a las 22:35
¡No pierdas tu dinero! Actúa contra billetes falsos.
La proliferación de billetes falsos es una preocupación latente que nos afecta a todos. Imaginen la frustración de recibir un billete falso tras una larga jornada de trabajo, o peor aún, al realizar una compra importante. Según datos recientes del Banco de México, un porcentaje considerable de la población ha tenido que lidiar con esta problemática. Un 9% de los encuestados reportó haber recibido la noticia de la falsedad de su dinero en una ventanilla bancaria, mientras que un alarmante 20% se enteró de la desafortunada situación al intentar pagar en un comercio. Incluso, un 18% descubrió la falsificación al entregar el billete a otra persona, generando una situación incómoda y potencialmente conflictiva.
Es fundamental estar alerta y conocer nuestros derechos y responsabilidades ante esta situación. Si sospechamos que un billete es falso, bajo ninguna circunstancia debemos intentar utilizarlo. Recordemos que introducir moneda falsa en el mercado es un delito federal, penado con severas consecuencias que incluyen años de prisión. La mejor opción, y la única legal, es llevar el billete sospechoso a una sucursal bancaria. Ellos se encargarán de enviarlo al Banco de México, la única institución autorizada para determinar la autenticidad del dinero en circulación.
Un punto crucial a recordar es que, si en un comercio nos rechazan un billete por sospechas de falsificación, tenemos derecho a que nos lo devuelvan. Únicamente las instituciones bancarias están facultadas para retener billetes presuntamente falsos, y deben emitir un recibo como comprobante. El banco tiene un plazo de 20 días hábiles para enviar el billete al Banco de México, quien a su vez cuenta con 10 días hábiles para dictaminar su autenticidad. Si el billete resulta ser genuino, el banco nos reembolsará el importe. Lamentablemente, si se confirma la falsificación, el billete quedará bajo custodia del Banco de México y no podremos recuperar su valor.
¿Qué sucede si recibimos un billete falso en un cajero automático o directamente en una ventanilla bancaria? En este caso, también tenemos derecho a reclamar. Debemos actuar con rapidez, ya que contamos con solo 5 días hábiles para presentar la reclamación ante la institución bancaria correspondiente. Es importante conservar cualquier comprobante que respalde la transacción, como el recibo del cajero automático o el comprobante de la operación en ventanilla. Además, debemos detallar por escrito los hechos, incluyendo la fecha, hora y lugar donde recibimos el billete falso. Si la reclamación procede, el banco nos reembolsará el importe. En caso contrario, están obligados a informarnos por escrito las razones de su negativa.
En resumen, la lucha contra la falsificación de moneda es una tarea conjunta. Informarnos, estar alerta y conocer nuestros derechos son las mejores herramientas para protegernos de este delito. La colaboración ciudadana, junto con la actuación de las instituciones bancarias y del Banco de México, es fundamental para mantener la integridad de nuestro sistema monetario.
Fuente: El Heraldo de México