
24 de abril de 2025 a las 02:50
Moderniza la SCJN: Gutiérrez propone...
En la recta final hacia la elección judicial del próximo domingo 1 de junio, el candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), César Mario Gutiérrez Priego, número 49 en la boleta morada, intensifica su campaña con un claro enfoque en la conexión directa con la ciudadanía y la erradicación de la corrupción dentro del Poder Judicial. En una reveladora entrevista concedida a Adriana Delgado para Heraldo Radio, Gutiérrez Priego compartió detalles sobre su recorrido por diversos estados del país, incluyendo el Estado de México y entidades del sureste como Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Puebla. Este acercamiento, según sus palabras, busca no solo presentar su trayectoria y propuestas, sino también escuchar de primera mano las inquietudes y necesidades de la población en materia de justicia.
"Es fundamental entender la problemática real de cada persona", afirmó el candidato, haciendo hincapié en la importancia de que los jueces apliquen una perspectiva de género cuando sea necesario. Desde la SCJN, aseguró, se deben considerar todos los criterios de aplicación de la ley para garantizar una justicia equitativa e incluyente. Gutiérrez Priego destacó el papel crucial de las redes sociales como herramienta para difundir sus propuestas y llegar a un público más amplio, especialmente a las nuevas generaciones que demandan transparencia y acceso a la información.
La lucha contra la corrupción en el Poder Judicial se erige como el pilar fundamental de su campaña. Con firmeza, declaró que "sí es posible acabar con la corrupción y la impunidad", y se comprometió a no permitir que existan jueces, magistrados y ministros corruptos. Para lograrlo, propone fortalecer el Tribunal de Disciplina Judicial, instando a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de corrupción y asegurando que se cumplan los tiempos establecidos para resolver cada caso. "El Tribunal de Disciplina Judicial será el guardián de la ética y la transparencia dentro del sistema judicial", enfatizó.
El candidato explicó que los vicios institucionales que aquejan al sistema de justicia están intrínsecamente ligados a la corrupción. Por ello, considera vital impulsar una profunda reforma que promueva la integridad y la rendición de cuentas en todos los niveles del Poder Judicial. Además, propone la implementación de mecanismos de control y supervisión más rigurosos para prevenir y sancionar cualquier acto de corrupción.
Gutiérrez Priego se mostró convencido de que la renovación del Poder Judicial es esencial para fortalecer el Estado de Derecho y garantizar la justicia para todos los mexicanos. Invitó a la ciudadanía a informarse sobre las propuestas de los candidatos y a participar activamente en la elección del próximo domingo, ejerciendo su derecho al voto de manera responsable y consciente. "El futuro de la justicia está en nuestras manos", concluyó. Su mensaje resonó con fuerza en la audiencia, dejando una clara impresión de su compromiso con la transparencia, la justicia y la lucha contra la corrupción. La expectativa crece a medida que se acerca la fecha de la elección, y la ciudadanía espera con ansias la oportunidad de elegir a los ministros que integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Fuente: El Heraldo de México