
Inicio > Noticias > Política Social
23 de abril de 2025 a las 19:30
Millones de Mexicanas reciben apoyo del Bienestar
En un México donde la inclusión y la equidad se dibujan como pilares fundamentales del progreso social, la voz de Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, resonó con fuerza en la conferencia matutina del 23 de abril. La cifra de 18 millones 700 mil mujeres beneficiarias de programas del Bienestar, representando el 58.7% del padrón total, no es solo un número, es un testimonio del compromiso gubernamental con la construcción de un país donde las mujeres ocupen el lugar que les corresponde: un lugar de protagonismo, de empoderamiento y de bienestar.
Este alcance, que abarca casi la totalidad del territorio nacional, se traduce en historias de vida transformadas, en familias con mayor seguridad y en comunidades que crecen con la fuerza del trabajo y la visión de las mujeres. Desde la Pensión para Adultos Mayores, que brinda un merecido respaldo a quienes han dedicado su vida al cuidado de sus familias, hasta la Pensión para Personas con Discapacidad, que ofrece un apoyo esencial para una vida digna e inclusiva, pasando por el programa Mujeres Bienestar, diseñado específicamente para impulsar el desarrollo integral de las mujeres, y el programa de Madres Trabajadoras, que próximamente abrirá sus registros en junio, la red de apoyo se extiende para abarcar las diversas realidades y necesidades del sector femenino.
No se trata solo de ser receptoras de apoyo, sino de ser agentes de cambio. La participación activa de las mujeres en programas como Sembrando Vida, donde el 30% de los beneficiarios son sembradoras, demuestra su capacidad para contribuir al desarrollo sostenible y a la seguridad alimentaria del país. Asimismo, su presencia en Jóvenes Construyendo el Futuro, becas educativas y en iniciativas como Producción para el Bienestar, refleja su creciente protagonismo en sectores clave como el campo y la pesca, tradicionalmente dominados por hombres. Este empoderamiento económico, que les permite ser dueñas de su propio destino, es un motor indispensable para el crecimiento y la prosperidad de México.
La visión de la Secretaría del Bienestar trasciende la simple entrega de recursos; se centra en la construcción de un modelo de gestión transparente y participativo. En programas como La Escuela es Nuestra y La Clínica es Nuestra, la figura de la tesorera, obligatoriamente femenina, otorga a las mujeres un rol fundamental en la administración y ejecución de los presupuestos. Esta estrategia no solo promueve la eficiencia y la rendición de cuentas, sino que también fortalece el liderazgo femenino en las comunidades, convirtiéndolas en gestoras del desarrollo local.
El camino hacia la igualdad sustantiva es un proceso continuo, que requiere de la participación de todos los sectores de la sociedad. Las palabras de la secretaria Montiel Reyes, al afirmar que "las mujeres tienen este reconocimiento a través de los programas de bienestar y seguiremos trabajando porque su bienestar se consolide", son un llamado a la acción, una invitación a construir un México donde la igualdad de oportunidades sea una realidad tangible para todas las mujeres. Este esfuerzo, alineado con la estrategia de empoderamiento económico y social impulsada por el gobierno actual, representa una inversión no solo en el presente, sino en el futuro de un país más justo, equitativo y próspero. El bienestar de las mujeres es el bienestar de México.
Fuente: El Heraldo de México