
23 de abril de 2025 a las 21:30
México Espera Millones con el LIV Golf 2025
El regreso del golf de élite a México no solo trae consigo la emoción de la competencia y la presencia de figuras internacionales, sino también una inyección económica que promete revitalizar diversos sectores. Los 2 mil 842 millones de pesos proyectados como derrama económica, según la jefa de gobierno Clara Brugada, representan una oportunidad inigualable para la capital. Este impacto, derivado principalmente de la venta de boletos y el impulso al turismo, demuestra el poder de atracción que tienen eventos deportivos de esta magnitud. Imaginen la afluencia de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, llenando hoteles, restaurantes y comercios locales, generando empleos y dinamizando la economía. Tres días de torneo, del 25 al 27 de abril, que se convertirán en un escaparate para la Ciudad de México, mostrando al mundo su capacidad para albergar eventos de talla internacional.
Más allá de la derrama económica inmediata, la visita del LIV Golf y la reunión con el golfista mexicano Abraham Ancer han sembrado la semilla para un proyecto a largo plazo: la democratización del golf. La visión de Clara Brugada de integrar este deporte en las Utopías, espacios públicos diseñados para el bienestar social, abre las puertas a una nueva generación de golfistas. Imaginen a niños y jóvenes de diferentes estratos sociales teniendo acceso gratuito a campos de golf y escuelas especializadas, descubriendo su talento y forjando sus sueños. Este proyecto, que ya ha dado sus primeros pasos en la Utopía Libertad en Iztapalapa, tiene el potencial de transformar la vida de miles de personas, brindándoles oportunidades y herramientas para su desarrollo personal.
El golf, tradicionalmente percibido como un deporte elitista, se presenta ahora como una herramienta de inclusión social. La iniciativa de la jefa de gobierno busca romper barreras y acercar esta disciplina a quienes antes no tenían acceso a ella. No se trata solo de formar futuros campeones, sino de fomentar valores como la disciplina, la perseverancia y el trabajo en equipo. Las Utopías se convierten así en semilleros de talento, donde el golf se integra como una actividad que promueve la salud física y mental, la convivencia y la integración comunitaria.
El testimonio de Abraham Ancer, quien compartió su experiencia y recordó la inspiración que le brindó Lorena Ochoa, reafirma la importancia de tener referentes y modelos a seguir. Ancer, al mostrar su técnica a los pequeños usuarios de las Utopías en la plancha del Zócalo, no solo les enseñó los fundamentos del golf, sino que también les transmitió un mensaje de esperanza y motivación. Su presencia, como figura destacada del golf mexicano, sirve como un recordatorio de que con esfuerzo y dedicación, los sueños pueden alcanzarse. La demostración en el Zócalo, un espacio público emblemático, simboliza la apertura del golf a todos los sectores de la sociedad.
La llegada del LIV Golf a México es, sin duda, un evento que trasciende lo deportivo. Es una oportunidad para impulsar la economía, promover la inclusión social y inspirar a las nuevas generaciones. Es un paso hacia un futuro donde el golf sea accesible para todos, un deporte que une y transforma vidas.
Fuente: El Heraldo de México