Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

24 de abril de 2025 a las 00:25

Justicia cercana: la meta del cambio judicial.

En la carrera hacia la Elección Judicial 2025, la candidata a magistrada de circuito, Ana Yadira Alarcón, se ha propuesto una misión fundamental: acercar la justicia a la ciudadanía. No se trata solo de pedir el voto, sino de educar e informar sobre la importancia de este proceso inédito en la historia de México. Alarcón y su equipo han tomado las calles, conversando directamente con la gente, explicando la trascendencia de elegir por primera vez a sus propios juzgadores. Este contacto directo, cara a cara, permite disipar dudas y fomentar la participación ciudadana en un proceso crucial para el futuro del Poder Judicial.

La candidata ha puesto especial énfasis en detallar las funciones de un magistrado de circuito, un rol vital que a menudo permanece desconocido para la mayoría de la población. Alarcón explica con claridad que estos magistrados son la pieza clave en la resolución de trámites administrativos con el gobierno, abarcando un amplio espectro de temas que afectan directamente la vida cotidiana de los ciudadanos. Desde pensiones del IMSS e ISSSTE hasta créditos gubernamentales, pasando por la transparencia, el acceso a la información, la protección de datos personales y la regularización de actas, la labor de un magistrado de circuito impacta significativamente en la interacción entre el ciudadano y el Estado.

Alarcón busca transmitir un mensaje claro: la justicia debe ser accesible y comprensible para todos. Su campaña se centra en la empatía, en el reconocimiento de que ella, como muchos otros, ha experimentado la necesidad de justicia y comprende la frustración que puede generar un sistema complejo y distante. Por ello, se compromete a tender puentes entre el Poder Judicial y la ciudadanía, simplificando los procesos y ofreciendo soluciones concretas.

La cercanía con la gente no es solo un lema de campaña, es una práctica constante. Además del contacto directo en las calles, Alarcón ha implementado una innovadora estrategia de comunicación: incluye en sus volantes de campaña un número de WhatsApp para que los ciudadanos puedan contactarla directamente. Esta iniciativa permite resolver dudas legales, orientar a quienes se sienten perdidos en el laberinto jurídico y, sobre todo, establecer un vínculo de confianza entre la candidata y la comunidad.

En un contexto donde la justicia a menudo se percibe como lejana e inaccesible, la propuesta de Ana Yadira Alarcón se presenta como un soplo de aire fresco. Su enfoque proactivo, su compromiso con la educación cívica y su disposición a la comunicación directa con la ciudadanía la posicionan como una figura que busca transformar la relación entre el Poder Judicial y la sociedad, acercando la justicia a quienes más la necesitan. Su campaña no se limita a la búsqueda del voto, sino que se convierte en una plataforma para empoderar a los ciudadanos, informándolos sobre sus derechos y brindándoles las herramientas para navegar con mayor confianza en el sistema judicial. La promesa de Alarcón es clara: un Poder Judicial más humano, más accesible y al servicio de la gente.

Fuente: El Heraldo de México