Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

23 de abril de 2025 a las 18:20

Espíndola: justicia digital para el TEPJF

En un contexto político marcado por la reciente reforma judicial, Luis Espíndola Morales, aspirante a magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se presenta como una voz que busca acercar la justicia a la ciudadanía. Su campaña, que él mismo califica como una oportunidad inédita para el diálogo y la recolección de propuestas, se centra en la democratización del Poder Judicial, un concepto que va más allá de la simple profesionalización de sus integrantes. Espíndola Morales aboga por la evaluación rigurosa y el escrutinio público de los perfiles de jueces, juezas, magistrados, magistradas y ministros, un ejercicio de transparencia que considera fundamental para fortalecer la confianza en las instituciones.

En una entrevista concedida al programa de "Sergio Sarmiento y Lupita Juárez" de El Heraldo Radio, el candidato a magistrado subrayó la importancia de las elecciones del 1 de junio, fecha en la que no solo se define el futuro de la Suprema Corte y el Tribunal de Disciplina Judicial, sino también la composición de la Sala Superior del Tribunal Electoral. Su participación en este proceso, según sus propias palabras, es una oportunidad para llevar las inquietudes de la ciudadanía al corazón del sistema judicial.

Entre sus propuestas más destacadas, Espíndola Morales resalta el papel de las herramientas digitales en el acceso a la justicia. La pandemia, argumenta, ha demostrado el potencial transformador de la tecnología y su capacidad para facilitar la interacción entre la ciudadanía y el sistema judicial. Esta modernización, a su juicio, es crucial para garantizar una justicia más accesible y eficiente para todos.

Otro pilar fundamental de su plataforma es la defensa de los derechos políticos. Consciente de la importancia del Tribunal Electoral en la salvaguarda de la democracia, el aspirante a magistrado se compromete a promover y fortalecer los mecanismos que garantizan la participación ciudadana en los procesos electorales. Este compromiso se traduce en la búsqueda de una justicia con sensibilidad social, capaz de cerrar la brecha que, según él, se ha abierto entre la ciudadanía y la labor judicial. Para Espíndola Morales, es esencial que la población comprenda el rol de jueces, magistrados y ministros, y que se sienta partícipe del sistema de justicia.

Su recorrido por diversas entidades de la República, una experiencia que lo distingue de otros candidatos, le ha permitido recoger de primera mano las inquietudes de la ciudadanía y enriquecer sus propuestas. Este contacto directo con la realidad del país, afirma, le permitirá llevar una visión más completa y representativa a la Sala Superior del Tribunal Electoral. Con la boleta azul y el número ocho como distintivos, Luis Espíndola Morales invita a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del 1 de junio, una fecha clave para el futuro del Poder Judicial y la consolidación de la democracia en México. Su mensaje final es un llamado a la responsabilidad cívica y a la construcción de un sistema judicial más transparente, accesible y cercano a la gente.

Fuente: El Heraldo de México