Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Cultura

23 de abril de 2025 a las 05:55

Descubre la magia del Lectódromo en el Zócalo

El Zócalo capitalino vibró al ritmo de las palabras en una jornada histórica dedicada a la lectura. Miles de voces se unieron en un coro literario, transformando la plaza pública en un santuario del libro y la palabra. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó esta iniciativa, el primer Lectódromo, convirtiendo el corazón de la ciudad en un espacio de encuentro y reflexión. Más que una simple lectura en voz alta, el evento se erigió como un acto de resistencia contra la vorágine de la vida moderna, un respiro de calma en medio del ruido y la prisa. La lectura, proclamó Brugada Molina, no es solo un hábito, sino un derecho, un placer y una herramienta de transformación social y democrática.

En una ciudad que se precia de ser un referente cultural a nivel mundial, la lectura se presenta como un pilar fundamental de su identidad. No solo se lee, sino que se escribe, se edita, se imprime y se publican grandes obras, consolidando a la capital como un epicentro literario. El Lectódromo se convirtió así en una celebración de esta rica tradición, un homenaje al poder de la palabra y la importancia de fomentar su acceso para todos.

La participación ciudadana fue abrumadora. Más de 10 mil personas, entre ellas figuras del ámbito cultural, legisladores y ciudadanos, se congregaron en el Zócalo para compartir su amor por la lectura. Desde poetas consagrados hasta entusiastas lectores, cada voz aportó su grano de arena a esta sinfonía literaria. Mardonio Carballo, con la cadencia de la poesía náhuatl, Horacio Franco, con la elegancia de Oscar Wilde, Paloma Saiz, con la emotividad de Nazim Hikmet, Fernanda Tapia y Andrés Carreño, con la complicidad de su obra conjunta, y Fernando Rivera Calderón, con la fuerza de su propia poesía, entre muchos otros, tejieron una red de palabras que resonaron en el corazón de la ciudad.

La imagen del Zócalo repleto de personas leyendo al unísono es un testimonio del poder transformador de la lectura. Un recordatorio de que las palabras pueden unirnos, inspirarnos y abrirnos las puertas a nuevos mundos. La iniciativa de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, no se limita a un solo evento, sino que se proyecta como un compromiso continuo con la promoción de la lectura y el acceso a la cultura para todos los ciudadanos. Una apuesta por una ciudad que lee, que piensa, que dialoga y que construye su futuro a través del poder de las palabras. El Lectódromo, más que un evento, es un símbolo de la transformación que se gesta en la capital, una transformación que se escribe con cada libro, con cada poema, con cada historia compartida. Un futuro donde la lectura sea un derecho ejercido por todos, un espacio de encuentro y un motor de cambio social.

Fuente: El Heraldo de México