
23 de abril de 2025 a las 14:45
Descubre a Juan Carlos, candidato a Magistrado
La contienda electoral se acerca y con ella, la oportunidad de elegir a quienes velarán por la justicia en nuestro país. Entre los candidatos que buscan un lugar en el Tribunal de Disciplina Judicial, destaca la figura de Juan Carlos Salazar Soberanis, quien se presenta ante la ciudadanía con el número 36 en la boleta turquesa para la elección del próximo 1 de junio.
Salazar Soberanis no es un recién llegado al ámbito de la justicia. Sus 26 años de experiencia lo respaldan, una trayectoria forjada en áreas cruciales como la Prevención del Delito y Derechos Humanos, y la lucha contra la corrupción. Su formación académica y profesional incluye el curso de Inducción al Sistema Nacional Anticorrupción, una herramienta esencial en el combate a este flagelo que tanto daño ha hecho a nuestra sociedad. Además, cuenta con la especialidad en Menores Infractores y Sistemas Penitenciarios, una muestra de su compromiso con la justicia en todos los ámbitos, especialmente con los sectores más vulnerables. Su preparación también abarca el estudio de las Reformas Fiscales, demostrando un conocimiento integral del marco legal que rige nuestro país.
Su propuesta se centra en un pilar fundamental: el respeto irrestricto a la ley y a la justicia, cimentado en la integridad y la honestidad. Para Salazar Soberanis, garantizar la justicia y la igualdad ante la ley no es una simple promesa de campaña, sino una convicción profunda. Su visión se enfoca en la protección de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos: el derecho a la vida, a la seguridad, a la vivienda, al trabajo y a un mínimo vital que garantice una vida digna.
En su discurso, resalta la importancia de la dignidad humana, la empatía y la justicia social como ejes rectores en las resoluciones y sentencias. Considera que la inclusión y la diversidad son elementos clave para construir una sociedad más justa, y se compromete a abordar las causas profundas de la injusticia, no solo sus síntomas.
¿Qué podemos esperar de un Tribunal de Disciplina Judicial con Juan Carlos Salazar Soberanis? Él lo tiene claro: una impartición de justicia imparcial, equitativa, proporcional, pronta y expedita, libre de privilegios y con fallos debidamente fundados y motivados. Su propuesta incluye la individualización de las sanciones y, cuando corresponda, la reparación del daño a las víctimas. Señala la necesidad de resoluciones impecables y claras, que dejen atrás la opacidad y la ambigüedad. Su objetivo es erradicar de raíz la justicia politizada, promoviendo un sistema donde los servidores públicos sean justos, humanos, sensibles y austeros.
La elección del 1 de junio nos presenta la oportunidad de elegir a quienes representarán nuestros intereses y velarán por la justicia. Conozca las propuestas, analice las trayectorias y ejerza su derecho al voto. El futuro de la justicia está en sus manos. Infórmese y participe.
Fuente: El Heraldo de México