
23 de abril de 2025 a las 22:05
Desbloquea 8 súper poderes del camote.
El inconfundible silbido que anuncia la llegada del camotero, un sonido que resuena en la memoria colectiva de los mexicanos, es mucho más que la señal de un antojo nocturno. Es la manifestación de una tradición arraigada, un vínculo tangible con la tierra y sus frutos. El camote, ese tubérculo humilde y versátil, trasciende su posición como séptimo cultivo alimentario a nivel mundial para convertirse en un protagonista de nuestra cultura popular. Desde las calles de la Ciudad de México hasta los mercados más remotos del país, su presencia es constante, un recordatorio de la riqueza gastronómica que nos define.
Si bien el camote blanco y el amarillo gozan de gran popularidad en nuestras mesas, existe una joya púrpura que a menudo pasa desapercibida: el camote morado. Un tesoro nutricional que, lamentablemente, muchos desconocen. Más allá de su vibrante color, este tubérculo esconde un arsenal de beneficios para la salud, una verdadera panacea que merece un lugar privilegiado en nuestra dieta.
Imaginen un alimento capaz de fortalecer el sistema inmunológico, combatir el envejecimiento prematuro e incluso mejorar la calidad del sueño. Pues no es un producto milagroso de una publicidad engañosa, sino el camote morado, un alimento accesible y rico en antioxidantes, según estudios de la prestigiosa Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Investigadores de la Facultad de Química de la UNAM, tras analizar diversos alimentos de la gama cromática rojo-azul, han confirmado las propiedades excepcionales de este tubérculo, destacando su alto contenido de antioxidantes, almidón, carbohidratos y proteínas.
Estos antioxidantes, verdaderos guerreros microscópicos, actúan como un escudo protector contra los radicales libres, moléculas inestables que dañan nuestras células y contribuyen al desarrollo de enfermedades crónicas. Consumir camote morado regularmente puede ser una estrategia eficaz para prevenir enfermedades cardiovasculares, fortalecer el sistema inmunológico y protegernos del daño celular.
Pero la magia del camote morado no se limita a sus antioxidantes. Su riqueza en fibra promueve una digestión saludable, previniendo el estreñimiento y contribuyendo a la salud intestinal. Además, su contenido de vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina C y el potasio, lo convierten en un aliado para el buen funcionamiento del organismo.
La UNAM, en su afán de promover una alimentación saludable y consciente, recomienda el consumo directo del camote morado, ya sea como verdura en guisos o como un delicioso postre. De esta manera, se aprovechan al máximo sus propiedades nutritivas y se disfruta de su sabor único.
Incorporar el camote morado a nuestra dieta no requiere grandes sacrificios. Podemos integrarlo en platillos dulces y salados, desde purés y sopas hasta pasteles y mermeladas. Su versatilidad en la cocina lo convierte en un ingrediente adaptable a cualquier paladar.
Así que la próxima vez que visiten el mercado o el supermercado, no olviden incluir este superalimento en su lista de compras. El camote morado, ese tesoro púrpura que la naturaleza nos regala, es una apuesta segura para una vida más saludable y plena. No desperdicien la oportunidad de experimentar sus beneficios y disfrutar de su sabor inigualable. Su cuerpo y su paladar se lo agradecerán.
Fuente: El Heraldo de México