
Inicio > Noticias > Transporte Público
23 de abril de 2025 a las 16:35
Conexión Total: L13 del Trolebús Integra la CDMX
La futura Línea 13 del Trolebús, o Corredor Constitución de 1917-Mixcoac, se perfila como una pieza clave en la transformación de la movilidad en la Ciudad de México. Con sus 11 kilómetros de extensión, promete conectar zonas estratégicas del sur de la capital, beneficiando a miles de pasajeros diariamente. Si bien la información oficial sobre las estaciones aún se encuentra en proceso de definición, la expectativa generada en redes sociales y entre los usuarios del transporte público es palpable. La posibilidad de una conexión directa con la Línea 10 del Trolebús, extendiéndola hasta Mixcoac, abre un abanico de posibilidades para quienes se desplazan desde el oriente hacia el sur de la ciudad. Imaginen poder viajar desde Santa Martha hasta Huipulco, o incluso Ciudad Universitaria, de manera eficiente y sin transbordos engorrosos.
La cercanía con la Línea 12 del Metro y la Línea 1 del Tren Ligero, aunque no se haya confirmado un transbordo directo, también representa una ventaja significativa. Los usuarios podrán acceder a estas importantes líneas de transporte con mayor facilidad, optimizando sus tiempos de traslado y ampliando sus opciones de conectividad. Sumemos a esto la integración con las rutas de la Red de Transporte Público (RTP) en Tlalpan, lo que consolida a la Línea 13 como un verdadero nodo de movilidad.
Más allá de la infraestructura, la Línea 13 del Trolebús representa una apuesta por la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida en la Ciudad de México. Al optar por un sistema de transporte eléctrico, se contribuye a la reducción de emisiones contaminantes y se promueve un ambiente más limpio para todos. Además, la modernización del transporte público incentiva el uso de alternativas al automóvil particular, lo que a su vez disminuye la congestión vial y el estrés asociado al tráfico.
La visión de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, de inaugurar esta obra antes del Mundial de Fútbol de 2026, añade un componente de urgencia y relevancia al proyecto. La llegada de un evento de tal magnitud exige una infraestructura de transporte robusta y eficiente, capaz de atender la demanda de miles de visitantes nacionales e internacionales. La Línea 13 del Trolebús se presenta como una respuesta a este desafío, facilitando el acceso al Estadio Azteca y contribuyendo a la proyección de una imagen moderna y dinámica de la capital mexicana.
Sin embargo, aún quedan interrogantes por resolver. La ubicación precisa de las estaciones, las posibles ampliaciones de la Línea 10 y la confirmación de los transbordos directos son aspectos cruciales que la ciudadanía espera conocer con prontitud. La transparencia en la gestión de este proyecto es fundamental para generar confianza y asegurar la participación ciudadana en la construcción de una movilidad más eficiente y sostenible. La expectativa es alta, y la Línea 13 del Trolebús se perfila como un hito en la transformación del transporte público en la Ciudad de México. Estaremos atentos a las próximas noticias y a la evolución de este importante proyecto.
Fuente: El Heraldo de México