Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Crimen Organizado

23 de abril de 2025 a las 05:05

Cholo a Proceso: ¿Fin de los Chapitos?

La sombra del Chapo se alarga sobre Sinaloa. Una vez más, el nombre de Guzmán retumba en los titulares, no por el patriarca, sino por la estela de poder que sus hijos, Los Chapitos, continúan tejiendo en el convulso panorama del narcotráfico mexicano. La reciente detención de Samuel “N”, alias “El Cholo”, presunto operador de esta facción, abre una nueva ventana a las entrañas de esta organización y a la lucha incesante de las autoridades por desmantelarla.

No se trata solo de un arresto más. La captura de “El Cholo” en el corazón de Sinaloa, en el poblado La Huerta, municipio de Mocorito, es un golpe directo al brazo operativo de Los Chapitos. Imaginen la escena: un helicóptero de la Guardia Nacional sobrevuela la zona, la denuncia anónima retumbando en los oídos de los agentes. De pronto, un vehículo sospechoso. Hombres armados. La tensión se corta con un cuchillo. La respuesta de los sospechosos es inmediata: una lluvia de balas contra la aeronave, un intento desesperado por escapar del cerco que se cierra a su alrededor.

La persecución es frenética. "El Cholo", acorralado, cae finalmente en manos de la justicia. Pero lo que las autoridades encuentran en su poder va más allá de un simple arsenal. Un fusil de uso exclusivo del ejército, sí, un claro indicio de la capacidad de fuego de estas organizaciones. Pero también, una cantidad considerable de fentanilo, esa droga sintética que está devastando comunidades enteras, 17,500 dólares en efectivo, el combustible que alimenta la maquinaria criminal, y herramientas de comunicación, el hilo invisible que conecta a los eslabones de esta cadena.

La vinculación a proceso de Samuel "N" no es un punto final, sino un nuevo capítulo en esta historia. El Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio de Los Mochis ha dado un plazo de tres meses para la investigación complementaria. Tres meses para que la Fiscalía General de la República, con el apoyo de la FEMDO, desentrañe la madeja de conexiones, identifique a otros actores clave y reúna las pruebas necesarias para llevar a "El Cholo" ante la justicia.

Este caso, sin embargo, trasciende la figura de un solo individuo. Nos habla de la compleja realidad del narcotráfico en México, de la persistencia de grupos como el de Los Chapitos, y de los esfuerzos constantes - y a veces peligrosos - de las fuerzas del orden por combatirlos. La detención de "El Cholo" es una victoria, sin duda, pero también un recordatorio de la larga batalla que aún queda por librar. Una batalla que requiere no solo de operativos exitosos, sino también de estrategias integrales que aborden las raíces del problema, desde la prevención y la atención a las adicciones hasta la creación de oportunidades reales para las comunidades más vulnerables. Solo así, tal vez, podamos aspirar a un futuro donde la sombra del narcotráfico no se cierna sobre el país.

Fuente: El Heraldo de México