
Inicio > Noticias > Noticias de Servicios Públicos
23 de abril de 2025 a las 06:50
CFE: No hay "Casa por Casa" ¡Noticia importante!
Ante la creciente incertidumbre generada por rumores en redes sociales y algunos medios de comunicación, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha salido a la luz pública para aclarar la naturaleza de las visitas domiciliarias que realiza su personal. Se ha desmentido categóricamente la existencia de un programa especial denominado "Casa por casa", aclarando que las revisiones, instalaciones y notificaciones forman parte de las operaciones regulares de la compañía. Esta aclaración busca tranquilizar a la ciudadanía y disipar cualquier malentendido que pudiera haber surgido.
La CFE ha reiterado que las visitas a los hogares tienen diversos propósitos, entre ellos la modernización de la red de distribución eléctrica, un aspecto crucial para garantizar la eficiencia y la estabilidad del suministro eléctrico en todo el país. Esta modernización implica, en algunos casos, la instalación de nuevos medidores, que permiten una lectura más precisa del consumo y contribuyen a una mejor gestión de la energía. Además, las visitas también se realizan para atender las solicitudes de los usuarios, quienes pueden requerir la instalación de medidores adicionales, reportar fallas en el servicio o solicitar la revisión de sus conexiones eléctricas.
Otro motivo importante de las visitas domiciliarias es la detección de anomalías en las conexiones. La CFE trabaja constantemente para combatir el robo de energía, una práctica que no solo perjudica a la empresa, sino que también afecta la calidad del servicio que recibe la población en general. Estas inspecciones permiten identificar conexiones ilícitas y tomar las medidas necesarias para regularizar la situación, garantizando así un suministro eléctrico seguro y confiable para todos.
Es fundamental destacar que la CFE ha hecho hincapié en el respeto a la privacidad y la seguridad de los usuarios. Ningún trabajador de la compañía está autorizado a ingresar a un domicilio sin el consentimiento explícito del residente. Para mayor tranquilidad, la CFE ha recordado a la población las medidas de seguridad que deben observar al recibir la visita de su personal. Los empleados autorizados deben portar una identificación oficial con fotografía, uniforme con el logotipo de la CFE y una orden de trabajo que especifique el motivo de la visita. Ante cualquier duda, los usuarios pueden solicitar al personal que se identifique plenamente y, si es necesario, verificar la autenticidad de su credencial a través de los canales oficiales de la CFE.
La Comisión Federal de Electricidad pone a disposición de la ciudadanía diversos canales de comunicación para atender sus dudas y reportar cualquier irregularidad. A través de su página web, redes sociales y línea telefónica, los usuarios pueden obtener información detallada sobre las visitas domiciliarias, verificar la identidad del personal y realizar cualquier trámite relacionado con el servicio eléctrico. La CFE reitera su compromiso con la transparencia y la atención oportuna a las necesidades de la población, trabajando día a día para brindar un servicio de calidad y garantizar el acceso a la energía eléctrica para todos los mexicanos. Se invita a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de la CFE y a reportar cualquier anomalía o situación sospechosa para que las autoridades competentes puedan tomar las medidas necesarias.
Fuente: El Heraldo de México