Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

23 de abril de 2025 a las 20:00

CATEM Jalisco: Alfredo Barba al mando

En un vibrante acto celebrado en el corazón de Tlaquepaque, en el emblemático Centro Cultural El Refugio, Alfredo Barba Mariscal tomó las riendas de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en Jalisco. Su discurso, cargado de simbolismo y determinación, resonó en los presentes: no se trata de ocupar un espacio, sino de trazar un nuevo camino. Un camino donde el diálogo desplace la imposición, donde las propuestas innovadoras superen la protesta improductiva, y donde la dignidad del trabajador sea el pilar fundamental. Barba Mariscal no solo pronunció palabras, sino que delineó una visión de futuro para el sindicalismo en el estado, un sindicalismo moderno, justo y, sobre todo, representativo de las necesidades reales de los trabajadores jaliscienses.

La presencia del Gobernador Pablo Lemus Navarro añadió un peso significativo al evento. El mandatario estatal, testigo de la toma de protesta, no solo escuchó el mensaje de Barba Mariscal, sino que lo validó con su propio discurso. Reconoció la apertura al diálogo que caracteriza a la nueva dirigencia sindical y reiteró su compromiso con la clase trabajadora de Jalisco. Lemus Navarro visualiza un Jalisco unido, donde el entendimiento entre gobierno, empresarios y sindicatos sea el motor de un desarrollo económico incluyente. El gobernador enfatizó la importancia del talento jalisciense, la capacidad y la lealtad de su fuerza laboral, elementos clave para consolidar al estado como un imán para las inversiones nacionales e internacionales. Un oasis, como lo denominó, donde la productividad y la justicia laboral convergen.

El evento trascendió la simple formalidad protocolaria. Se convirtió en un espacio de encuentro y diálogo constructivo, donde la voz de los trabajadores se escuchó con fuerza. Alfredo Barba Mariscal, en un gesto de reconocimiento, agradeció la hospitalidad y la disposición de Laura Imelda Pérez Segura, Presidenta Municipal de Tlaquepaque, destacando su compromiso con el diálogo social y su trabajo incansable para mejorar las condiciones laborales en su municipio. Pérez Segura, a su vez, reafirmó el papel crucial del sindicalismo como vigilante y defensor de los derechos de los trabajadores, un baluarte contra la injusticia y un motor para la conquista de mejores condiciones laborales.

La presencia de figuras de la talla de Pedro Haces, líder nacional de la CATEM, Mauro Garza Marín, Coordinador de Desarrollo Económico, Ricardo Barbosa Ascencio, Secretario del Trabajo y Previsión Social, y Raúl Flores, dirigente de Coparmex Jalisco, junto a legisladores locales y federales, evidenció la importancia del evento y el interés que despierta el nuevo liderazgo sindical en Jalisco. Este encuentro no solo marca un cambio de mando, sino el inicio de una nueva era en las relaciones laborales del estado, una era de diálogo, de colaboración y de búsqueda conjunta de un futuro próspero para todos. La mirada está puesta en Alfredo Barba Mariscal y en la CATEM Jalisco, expectantes de las acciones que concreten las promesas de un sindicalismo moderno y justo, un sindicalismo que, como se proclamó en Tlaquepaque, no busca ocupar un lugar, sino marcar una ruta hacia un Jalisco más equitativo y próspero. El tiempo dirá si este nuevo capítulo en la historia laboral de Jalisco cumple con las expectativas generadas.

Fuente: El Heraldo de México