Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

24 de abril de 2025 a las 02:10

¡Carlos Santana cancela conciertos por COVID!

La noticia del colapso de Carlos Santana en pleno escenario ha resonado como un trueno en el mundo de la música. A sus 77 años, este titán de la guitarra, reconocido por su inconfundible fusión de rock, blues, jazz y ritmos latinos, nos recuerda la fragilidad inherente a la vida, incluso para aquellos que parecen imbuidos de una energía sobrehumana. Si bien su representante, Michael Vrionis, ha confirmado que el legendario músico se recupera satisfactoriamente de una deshidratación severa, el incidente enciende una luz de alerta sobre la exigencia física y mental que implica una vida dedicada a las giras, especialmente a una edad en la que el cuerpo demanda un ritmo diferente.

La imagen de Santana, desvaneciéndose en el Majestic Theatre de San Antonio, Texas, justo antes de la prueba de sonido, contrasta fuertemente con la vitalidad y pasión que siempre ha irradiado sobre el escenario. Es un recordatorio de que incluso los íconos musicales, aquellos que nos transportan a otros mundos con sus melodías, son seres humanos sujetos a las mismas leyes de la naturaleza. El comunicado de Vrionis, aunque tranquilizador, no deja de generar inquietud entre sus seguidores, quienes esperan con ansias el pronto regreso de su ídolo a los escenarios.

El positivo por COVID-19, revelado posteriormente por su mánager, añade otra capa de complejidad a la situación. Si bien la deshidratación fue la causa inmediata del colapso, la presencia del virus, aunque asintomático, podría haber contribuido al debilitamiento general del artista. Este diagnóstico subraya la persistencia de la pandemia y la importancia de mantener las precauciones, incluso para aquellos que, como Santana, se encuentran en la cima de su carrera.

La reprogramación de las fechas de su gira "Oneness Tour 2025" es una decisión inevitable, pero también un gesto de responsabilidad. Priorizar la salud de Santana, por encima de las presiones comerciales, es un acto que merece el aplauso del público y de la industria musical en su conjunto. El descanso y el seguimiento de las indicaciones médicas son cruciales para su completa recuperación, y sus fans, seguramente, estarán dispuestos a esperar el tiempo que sea necesario para volver a disfrutar de su magia en vivo.

Este incidente nos invita a reflexionar sobre la importancia del cuidado personal, incluso para aquellos que parecen poseer una energía inagotable. La dedicación y la pasión que Santana ha demostrado a lo largo de su carrera son innegables, pero también es fundamental recordar que la salud es un tesoro invaluable que debemos proteger. Esperamos con ansias el regreso de este gigante de la música, con la certeza de que su espíritu indomable lo llevará a superar este obstáculo y a seguir compartiendo su arte con el mundo por muchos años más. La música necesita a Carlos Santana, y nosotros, sus seguidores, lo esperamos con los brazos abiertos. Su recuperación es una melodía que todos anhelamos escuchar.

Fuente: El Heraldo de México