
23 de abril de 2025 a las 21:35
Canelo vs Scull: ¿Por qué no la verás en vivo en México?
La esperada vuelta al ring de Saúl "Canelo" Álvarez está a la vuelta de la esquina, y la expectativa no podría ser mayor. Este sábado 3 de mayo, el jalisciense se enfrentará a William Scull en la ANB Arena de Riad, Arabia Saudita, marcando un hito en la carrera del campeón: su primera pelea fuera del continente americano. Este combate, cargado de simbolismo, es el primero de cuatro compromisos pactados con la promotora Riyadh Season, liderada por el influyente Turki Alalshikh, abriendo un nuevo capítulo en la trayectoria del Canelo y consolidando la creciente influencia del boxeo en el Medio Oriente.
Más allá de la novedad del escenario, este encuentro viene con un giro inesperado para los aficionados mexicanos acostumbrados a seguir las hazañas del Canelo en la comodidad de sus hogares. La transmisión en señal abierta, tradicionalmente garantizada, sufrirá un retraso de una hora. Este cambio, que ha generado debate entre la afición, se debe a la exclusividad de los derechos de transmisión en vivo que posee la plataforma DAZN. Una decisión que refleja las cambiantes dinámicas del mercado audiovisual y la creciente apuesta por las plataformas de streaming en el mundo del deporte. Para quienes deseen vivir la emoción del combate en tiempo real, la suscripción a DAZN será la única alternativa.
Este escenario plantea un dilema para la fiel base de seguidores del Canelo en México, acostumbrados a la accesibilidad de la señal abierta. La pregunta es: ¿valdrá la pena la espera de una hora para disfrutar de la pelea de forma gratuita, o la emoción del momento en vivo justificará la inversión en la plataforma DAZN? La respuesta, sin duda, dependerá de las prioridades de cada aficionado. Lo que es innegable es que este cambio en la dinámica de transmisión abre un importante precedente en la forma en que se consume el boxeo en México, un país con una rica y apasionada tradición pugilística.
El choque entre Canelo y Scull está programado para las 6:00 a.m. del domingo 4 de mayo, hora local de Arabia Saudita, lo que se traduce en las 9:00 p.m. del sábado 3 de mayo en horario del centro de México. Para quienes opten por la señal abierta, la transmisión comenzará a las 10:00 p.m. a través de las gigantes televisivas, Televisa y TV Azteca, así como en el canal de paga ESPN. Quienes prefieran la inmediatez, podrán seguir el combate en tiempo real a través de la plataforma DAZN.
Este cambio en la transmisión ha generado un intenso debate en redes sociales. Muchos aficionados expresan su descontento por el retraso, argumentando que se les priva de la experiencia en vivo y se les obliga a aislarse de las redes sociales para evitar spoilers. Otros, en cambio, ven la suscripción a DAZN como una inversión justificada para disfrutar de la pelea sin interrupciones publicitarias y con la mejor calidad de imagen. Sea cual sea la postura, lo cierto es que la pelea Canelo vs. Scull marcará un antes y un después en la forma en que los mexicanos consumen el boxeo. ¿Será este el inicio de una nueva era dominada por las plataformas de streaming, o la señal abierta encontrará la manera de adaptarse a las nuevas realidades del mercado? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, la expectativa por el regreso del Canelo sigue creciendo, alimentando la pasión de una nación que respira boxeo.
Fuente: El Heraldo de México