Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Maltrato Animal

23 de abril de 2025 a las 04:35

Brutalidad: Patea a perro indefenso

La indignación recorre las venas de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, tras la viralización de un video que exhibe la brutalidad contra un indefenso perro callejero. Las imágenes, que han incendiado las redes sociales, muestran a un conductor, identificado por vecinos como hijo del ex regidor Imeldo Ramos, propinando una violenta patada al animal, que se encontraba tranquilamente en la vía pública. La cobardía del acto se magnifica al observar la pasividad de los presentes, quienes presenciaron el cruel ataque sin intervenir. Este lamentable suceso, lejos de ser un incidente aislado, se suma a una serie de denuncias ciudadanas que señalan al agresor como un individuo con un historial de violencia hacia los animales. El miedo y la impotencia se apoderan de la comunidad, que exige justicia y un alto a la impunidad.

La brutal agresión no solo ha conmocionado a Miahuatlán, sino que ha resonado en todo el estado, generando una ola de repudio y exigiendo consecuencias. El video, compartido miles de veces, se ha convertido en un símbolo de la lucha contra el maltrato animal, un clamor por el respeto a la vida y una llamada urgente a las autoridades para que actúen con firmeza. La presión social se intensifica, demandando que se aplique todo el peso de la ley al responsable. Recordemos que, desde 2021, Oaxaca cuenta con una legislación que penaliza el maltrato animal con multas y penas de prisión, un avance legal que debe traducirse en acciones concretas para proteger a los seres más vulnerables.

La comunidad, unida en su indignación, ha iniciado una campaña en redes sociales para identificar al can agredido y brindarle la atención veterinaria necesaria. Se comparten imágenes del perrito, con la esperanza de localizarlo y asegurar su bienestar. Esta movilización ciudadana demuestra la creciente conciencia sobre los derechos de los animales y la necesidad de construir una sociedad más justa y compasiva. La solidaridad se manifiesta en cada mensaje, en cada compartir, en cada llamado a la justicia.

Este caso pone de manifiesto la urgencia de implementar políticas públicas que promuevan la tenencia responsable de mascotas, la esterilización y la educación en el respeto hacia los animales. Es fundamental que las autoridades municipales y estatales no solo sancionen al responsable de este atroz acto, sino que también implementen programas de concientización para prevenir futuras agresiones. El silencio y la indiferencia son cómplices de la violencia. Es hora de alzar la voz y exigir un cambio real.

La pregunta que queda en el aire es: ¿cuántos casos de maltrato animal permanecen en la sombra? Este incidente, que ha captado la atención nacional, debe servir como catalizador para visibilizar la problemática y promover una cultura de respeto y protección hacia los animales. No podemos permitir que la impunidad prevalezca. Es tiempo de exigir justicia para este perro y para todos los animales que sufren en silencio. La sociedad oaxaqueña y mexicana está atenta, esperando una respuesta contundente por parte de las autoridades. El futuro de nuestros animales depende de ello.

Fuente: El Heraldo de México