
23 de abril de 2025 a las 12:30
Banorte podría vender Bineo
El panorama del banco digital Bineo, respaldado por Grupo Financiero Banorte, se encuentra en una encrucijada. A pesar de la inyección inicial de cerca de 100 millones de dólares y la ambiciosa propuesta de incursionar en el mercado financiero digital, la realidad a poco más de un año de su lanzamiento es compleja. Las cifras hablan por sí solas: una pérdida de 289 millones de pesos en el primer trimestre de este año, que se suma a la ya considerable cifra de 981 millones de pesos al cierre del 2024. Este panorama, según las declaraciones de Marcos Ramírez Miguel, director general de Grupo Financiero Banorte, ha llevado a la institución a considerar seriamente dos caminos: la venta o la fusión de Bineo.
La noticia, dada a conocer durante la conferencia de prensa sobre los resultados financieros del grupo, generó un revuelo inmediato en el sector. La agilidad en la toma de decisiones, destacada por Ramírez Miguel, refleja la urgencia de la situación. “Perdimos un montón”, fue la contundente frase utilizada por el director general, dejando en claro la magnitud del desafío que representa Bineo para el grupo.
La estrategia inicial de captar al público joven con una plataforma digital ágil e innovadora parece no haber dado los frutos esperados. La competencia en el sector fintech es feroz, y si bien la inversión inicial fue considerable, la rentabilidad no ha llegado al ritmo esperado. Ahora, la incertidumbre se cierne sobre los 52 mil clientes que confiaron en la propuesta de Bineo. ¿Qué pasará con ellos? La respuesta, según Ramírez Miguel, se encuentra en la decisión final sobre el futuro del banco digital. De concretarse la fusión con Banorte, los clientes tendrán la opción de migrar sus cuentas a la institución tradicional. En el caso de una venta, el panorama es menos claro, y dependerá de las condiciones que establezca el potencial comprador.
El caso de Bineo pone en evidencia los retos que enfrentan las instituciones financieras tradicionales al incursionar en el mundo digital. La inversión en tecnología y la creación de plataformas atractivas no son suficientes para garantizar el éxito. La competencia es intensa, y la fidelización de los clientes, especialmente en un segmento tan dinámico como el de los jóvenes, requiere de estrategias innovadoras y una comprensión profunda de sus necesidades.
Mientras la decisión final sobre el futuro de Bineo se cocina en las oficinas de Grupo Financiero Banorte, el mercado observa con atención. El desenlace de esta historia podría sentar un precedente importante para otras instituciones que buscan incursionar en el mundo de la banca digital, demostrando que la innovación, si bien es crucial, no es la única clave del éxito. La gestión eficiente de los recursos, la capacidad de adaptación a un mercado en constante evolución y la construcción de una propuesta de valor sólida son elementos igual de importantes para navegar en las aguas turbulentas del sector fintech. ¿Será la fusión o la venta la mejor opción para Bineo y sus clientes? Sólo el tiempo lo dirá.
Fuente: El Heraldo de México