Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

23 de abril de 2025 a las 23:10

Aureoles: Freno a la orden de captura

La sombra de la corrupción se cierne sobre Michoacán. Un escándalo financiero de proporciones mayúsculas salpica al exgobernador Silvano Aureoles Conejo, quien se encuentra en el ojo del huracán tras ser acusado de un desfalco millonario que asciende a la astronómica cifra de 3,412 millones de pesos. El fantasma de la justicia lo persigue, con la Fiscalía General de la República (FGR) respirándole en la nuca, imputándole graves delitos como peculado, ejercicio indebido del servicio público, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Un cóctel explosivo de acusaciones que podrían llevarlo tras las rejas.

En el centro de la tormenta se encuentra la adquisición de siete cuarteles para la Guardia Civil, una operación que, según la FGR, estuvo plagada de irregularidades y sobreprecios. La empresa Inmobiliaria DyF, involucrada en la transacción, se convierte en una pieza clave de este rompecabezas de corrupción, dejando un reguero de dudas sobre la transparencia del proceso y el destino final de los fondos públicos. Un daño patrimonial al erario federal y estatal que clama justicia.

Mientras tanto, Aureoles, cual fugitivo en la sombra, se ampara en una suspensión provisional que, como un escudo protector, lo resguarda temporalmente de la orden de aprehensión que pende sobre su cabeza. Una bocanada de aire fresco, concedida tras el pago de una fianza de 52,000 pesos, que le permite eludir, por el momento, el yugo de la prisión. Sin embargo, esta tregua judicial no es definitiva, y la espada de Damocles sigue suspendida sobre su futuro, a la espera de la resolución final sobre la suspensión definitiva.

El escenario se complica aún más con la emisión de una ficha roja de Interpol, un aviso a nivel internacional que lo coloca en la mira de las autoridades de todo el mundo. Su paradero es un misterio, alimentando las especulaciones sobre una posible huida al extranjero. Registros migratorios sugieren salidas de México entre 2023 y 2024, lo que refuerza la teoría de una escapada estratégica para evadir la justicia.

La FGR, implacable en su persecución, intensifica la búsqueda del exgobernador, mientras que Aureoles y su hermano, Antonio García Conejo, denuncian una persecución política, argumentando que las acusaciones son una maniobra orquestada para desacreditarlos. Un juego de poder en el que la verdad se difumina entre las acusaciones y las defensas.

El caso se torna aún más complejo con la implicación de cuatro excolaboradores de Aureoles, quienes ya se encuentran tras las rejas, acusados de delitos similares. La jueza Patricia Sánchez Nava, del Reclusorio Oriente, los vinculó a proceso y dictó prisión preventiva, un duro golpe para la defensa del exgobernador, que ve cómo se estrecha el cerco a su alrededor.

Un acuerdo reparatorio de 970 millones de pesos, firmado por Inmobiliaria DyF, asoma como un posible rayo de esperanza para los imputados. Sin embargo, la jueza determinó que este acuerdo solo beneficia a la empresa, no a los acusados, lo que limita las opciones de Aureoles para extinguir la causa penal y lo obliga a buscar nuevas estrategias para defenderse de las graves acusaciones que pesan sobre él. El futuro del exgobernador se presenta incierto, con un panorama judicial complicado y la sombra de la prisión acechando cada vez más cerca. ¿Logrará demostrar su inocencia o sucumbirá ante el peso de las pruebas? El tiempo y la justicia tendrán la última palabra.

Fuente: El Heraldo de México