Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Crimen

23 de abril de 2025 a las 14:35

Atropella a su ex: ¿Celos o accidente?

La tragedia ha teñido de luto a la comunidad de Tecámac, Estado de México, tras el brutal asesinato de Isaac Bautista, un capitán de la Fuerza Aérea Mexicana de tan solo 35 años. La noche del 17 de abril se convirtió en una pesadilla para familiares y amigos, quienes ahora claman justicia por un crimen que ha conmocionado a la opinión pública. La presunta responsable, Jaqueline “N”, ex esposa de la víctima, lo habría atropellado intencionalmente con su camioneta Ford SUV modelo 2024 color blanco tras una acalorada discusión en un bar de la colonia Pozo Grande, La Launa, Ejido de Tecámac. Testigos presenciales relatan la escena con horror, describiendo cómo Jaqueline "N" embistió a Isaac, dejándolo sin vida en el lugar y huyendo cobardemente de la escena.

El caso se torna aún más desgarrador al conocerse los antecedentes de violencia entre la pareja. Una orden de restricción pesaba sobre Jaqueline “N”, un triste testimonio de los conflictos que marcaron la relación. Isaac, además de servir a su país como piloto, cargaba con la responsabilidad de la custodia legal de sus dos hijos menores, fruto de su relación con Jaqueline “N”. La mujer, por su parte, también tiene un hijo de una relación anterior.

La sombra de la impunidad amenaza con oscurecer aún más este doloroso episodio. Durante el funeral del Capitán Bautista, en un acto que ha indignado a muchos, los abuelos maternos de los menores los sustrajeron, presuntamente con la intención de entregárselos a Jaqueline “N” y ocultarlos de la justicia. Este nuevo acto de aparente complicidad ha aumentado la indignación y el clamor por justicia.

El eco del hashtag #justiciaparaelcapitanisaac resuena con fuerza en redes sociales, donde amigos, familiares y compañeros de la Fuerza Aérea Mexicana exigen una investigación exhaustiva e imparcial. Piden que se esclarezcan los hechos y se castigue con todo el peso de la ley no solo a la presunta autora material del crimen, sino también a todos aquellos que pudieran estar involucrados en el encubrimiento y la sustracción de los menores.

La muerte de Isaac Bautista no solo ha dejado un vacío irreparable en su familia, sino que también ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de las víctimas de violencia doméstica y la urgente necesidad de fortalecer los mecanismos de protección. ¿Hasta cuándo seguiremos tolerando que la violencia destruya vidas y familias? ¿Qué medidas se tomarán para garantizar la seguridad de los menores y evitar que sean utilizados como instrumentos en medio de este conflicto?

La sociedad exige respuestas y acciones concretas. El caso del Capitán Isaac Bautista no puede quedar impune. Es un llamado a la reflexión y a la acción para construir una sociedad donde la justicia y la protección de las víctimas sean una realidad tangible. El futuro de los hijos de Isaac, ahora huérfanos y en paradero desconocido, depende de la firmeza y la celeridad con la que se actúe. El tiempo apremia y la justicia no puede esperar.

Fuente: El Heraldo de México