
Inicio > Noticias > Automotriz
23 de abril de 2025 a las 19:00
Alto de Suzuki en México: ¿Qué significa?
Veinte años no se cumplen todos los días, y menos con el éxito que Suzuki ha cosechado en México. Cerrar 2024 con la impresionante cifra de 43 mil unidades vendidas no es fruto de la casualidad, sino de un trabajo constante, una filosofía centrada en el cliente y una apuesta decidida por la innovación. No se trata solo de vender autos, sino de ofrecer soluciones de movilidad que se adapten a las necesidades reales de los mexicanos. Erick González Angulo, gerente general de marketing, lo tiene claro: la prioridad es la conexión con quienes eligen a Suzuki como su compañero de viaje, no simplemente engrosar las cifras de ventas.
En un mercado cada vez más competitivo, donde las marcas chinas pisan fuerte, Suzuki se mantiene firme, confiando en la solidez de su trayectoria y en la reconocida calidad japonesa. La competencia, lejos de ser una amenaza, es vista como un estímulo para superarse. El regreso de marcas con amplia experiencia, como lo señala González Angulo, enriquece el panorama automotriz mexicano, y Suzuki está listo para el desafío. La experiencia y el arraigo en México son sus mejores armas.
La sostenibilidad es otro pilar fundamental en la estrategia de Suzuki. La tecnología BOOSTERGREEN, presente en modelos como Swift, Ertiga, Grand Vitara y Fronx, es una clara muestra de su compromiso con un futuro más limpio. Democratizar el acceso a tecnologías limpias, con emisiones contaminantes mínimas, es una apuesta que beneficia a todos. No solo se trata de ofrecer vehículos eficientes, sino de contribuir a un entorno más saludable para las futuras generaciones.
El éxito del Jimny 5-door es otro ejemplo de la visión de Suzuki. Con 50 mil reservas en tan solo cuatro días en Japón, y una acogida excepcional en México, este modelo se ha convertido en un objeto de deseo para los amantes de la aventura. Su diseño icónico, su capacidad off-road y su versatilidad lo convierten en una opción irresistible para quienes buscan un vehículo capaz de afrontar cualquier desafío.
Con una red de 84 concesionarios en todo el país, Suzuki ha alcanzado una cobertura óptima. En lugar de expandirse desmedidamente, la marca se centra en consolidar la calidad del servicio en cada uno de sus puntos de venta. El crecimiento, como bien explica González Angulo, debe ser estratégico y equilibrado, priorizando la satisfacción del cliente.
Ante las fluctuaciones macroeconómicas y los posibles cambios en los aranceles, Suzuki mantiene una postura prudente. Si bien hasta el momento no han sufrido afectaciones significativas, la empresa se mantiene alerta, observando atentamente las señales del mercado para adaptarse a cualquier eventualidad. La cautela y la anticipación son claves para navegar en un entorno económico complejo.
Y para celebrar sus 20 años en México, Suzuki tiene preparada una sorpresa especial. Lejos de los rumores de un paro, la marca anuncia un evento único que se llevará a cabo el 24 de abril en todas sus concesionarias. Una oportunidad irrepetible para conocer de cerca uno de sus modelos más populares y disfrutar de una experiencia inolvidable. “El Paro Suzuki” promete ser un acontecimiento que nadie querrá perderse. ¿De qué se tratará? La expectativa crece, y la invitación está abierta a todos. Visita tu concesionaria más cercana y descúbrelo.
Fuente: El Heraldo de México