
23 de abril de 2025 a las 03:55
Alerta: Tosferina en Yucatán
La tos ferina acecha la Península de Yucatán, encendiendo las alarmas de las autoridades sanitarias. Si bien la región no presenta las cifras alarmantes de otras entidades como la Ciudad de México, Chihuahua o Aguascalientes, la confirmación de 21 casos positivos y tres defunciones en menores de un año, dos en Campeche y una en Yucatán, nos obliga a prestar atención y a no bajar la guardia. La sombra de la incertidumbre se cierne sobre otros 115 casos sospechosos, distribuidos entre los tres estados de la península: 35 en Quintana Roo, 38 en Campeche y 42 en Yucatán, a la espera de la confirmación definitiva por laboratorio. Estas cifras, aunque menores en comparación con otras regiones del país, son un recordatorio de la persistencia de esta enfermedad y la necesidad de reforzar las medidas preventivas.
La situación exige una respuesta inmediata y contundente. En Quintana Roo, el Secretario de Salud, Flavio Rosado, ha anunciado el inicio de la Semana Nacional de Vacunación del 26 de abril al 3 de mayo, una iniciativa crucial para frenar el avance de la tos ferina y otras enfermedades prevenibles por vacunación. Este esfuerzo coordinado busca proteger a la población, especialmente a los más vulnerables, mediante la aplicación de 14 vacunas incluidas en el esquema nacional. La vacunación no solo protege a quienes la reciben, sino que también contribuye a la inmunidad colectiva, creando un escudo protector para toda la comunidad.
Es fundamental que cada uno de nosotros revise su carnet de vacunación y se asegure de estar al día con las dosis correspondientes. No debemos subestimar el poder de la prevención. La tos ferina, causada por la bacteria Bordetella Pertussis, puede afectar a personas de todas las edades, manifestándose inicialmente con síntomas similares a un resfriado común: secreción nasal, fiebre y tos ocasional. Sin embargo, esta tos puede agravarse progresivamente, dificultando la respiración e incluso produciendo un silbido característico después de cada ataque.
La información es nuestra mejor aliada. Conocer los síntomas de la tos ferina nos permite detectarla a tiempo y buscar atención médica, evitando complicaciones y protegiendo a nuestros seres queridos. Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población a no automedicarse y a acudir al centro de salud más cercano ante la presencia de cualquier síntoma respiratorio. La detección temprana es clave para un tratamiento efectivo y para evitar la propagación de la enfermedad.
La lucha contra la tos ferina es una responsabilidad compartida. La vacunación, la información y la atención médica oportuna son las armas que tenemos a nuestro alcance para protegernos a nosotros mismos y a nuestra comunidad. No esperemos a que la situación se agrave. Actuemos ahora para construir un futuro más saludable para todos. La salud es un tesoro invaluable, y la prevención es la mejor inversión que podemos hacer.
Fuente: El Heraldo de México