Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

23 de abril de 2025 a las 23:45

¡Alerta! Pez invasor amenaza EEUU

La amenaza silenciosa que acecha en las aguas norteamericanas ha despertado la alarma de científicos y autoridades. No se trata de una criatura mitológica, sino de un pez real, tangible y con una capacidad asombrosa: el pez cabeza de serpiente ( Channa argus). Originario de Asia, este peculiar animal ha cruzado continentes, no por arte de magia, sino probablemente a través de la irresponsabilidad humana, ya sea accidental o intencionalmente. Su presencia en Estados Unidos, confirmada en 2022 en Maryland, ha desencadenado una serie de interrogantes y preocupaciones sobre el impacto que esta especie invasora podría tener en los ecosistemas locales.

Imagine un pez capaz de respirar fuera del agua, moviéndose con sigilo entre la vegetación, casi como una serpiente, de ahí su nombre. Esta habilidad, otorgada por un órgano suprabranquial situado detrás de sus branquias, le permite sobrevivir durante días fuera de su hábitat acuático, expandiendo su territorio y aumentando el riesgo de propagación a nuevos cuerpos de agua. Los manglares y pantanos, con sus bajos niveles de oxígeno, son su ambiente predilecto en Asia. Ahora, este pez se adapta a nuevos entornos en Estados Unidos, representando una seria amenaza para la fauna nativa.

La capacidad reproductiva del pez cabeza de serpiente es alarmante. Una sola hembra puede producir hasta un millón de huevos al año, con una eclosión que ocurre en tan solo dos días. Esta rápida proliferación, sumada a su voraz apetito, lo convierte en un depredador formidable. Anfibios, crustáceos y otros peces forman parte de su dieta, generando un desequilibrio en la cadena alimentaria y poniendo en riesgo la supervivencia de especies autóctonas.

La alerta se ha extendido por varios estados, incluyendo Missouri, donde el Departamento de Conservación ha instado a pescadores y residentes a estar vigilantes. La identificación temprana y la notificación a las autoridades son cruciales para contener la expansión de esta especie invasora. Se requiere la colaboración de la ciudadanía para evitar que el pez cabeza de serpiente se convierta en una plaga, alterando irreversiblemente la delicada armonía de los ecosistemas acuáticos.

¿Qué podemos hacer ante esta amenaza? La educación y la prevención son fundamentales. Conocer las características de este pez, su comportamiento y el peligro que representa es el primer paso. Evitar la liberación de especies exóticas en entornos naturales, ya sean peces, reptiles o cualquier otro animal, es crucial para preservar la biodiversidad. La responsabilidad individual y colectiva es esencial para proteger nuestros ecosistemas de las consecuencias devastadoras de las especies invasoras.

El pez cabeza de serpiente, con su capacidad de “caminar” y respirar fuera del agua, no es solo una curiosidad biológica, sino un recordatorio de la fragilidad de nuestros ecosistemas y la importancia de la acción responsable para protegerlos. La lucha contra esta silenciosa invasión apenas comienza y requiere la participación de todos. El futuro de nuestras aguas y la biodiversidad que albergan está en juego.

Fuente: El Heraldo de México