
Inicio > Noticias > Entretenimiento
24 de abril de 2025 a las 02:35
Adiós a los corridos bélicos en la ExpoGan
Un ambiente festivo y seguro, ese es el objetivo principal de la ExpoGan Sonora 2025. La Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), en un gesto de responsabilidad social y en solidaridad con las comunidades afectadas por la violencia, ha logrado un acuerdo sin precedentes con los artistas que se presentarán en el palenque: evitar la interpretación de narcocorridos y corridos tumbados. Lejos de la censura, se busca fomentar una atmósfera de respeto y conciencia sobre la problemática que ha impactado profundamente al sector ganadero.
Jesús Ochoa, presidente de la UGRS, ha sido enfático al respecto. Recordemos que los ganaderos sonorenses han vivido en carne propia el flagelo de la delincuencia organizada, con casos de despojo de tierras en regiones como Pitiquito. Ahora, con el gobierno estatal trabajando en la recuperación de estos terrenos, la UGRS considera crucial no contribuir a la glorificación de la violencia a través de la música.
El llamado a la conciencia es el eje central de esta iniciativa. No se trata de prohibir, pues la UGRS reconoce que no tiene la facultad para hacerlo, sino de sensibilizar a los artistas sobre el impacto de sus letras. Se busca un cambio de narrativa, dejar atrás la apología del delito y dar paso a un mensaje de esperanza y reconstrucción para el estado. “No podemos seguir cantándole a lo que nos ha hecho tanto daño”, afirma Ochoa, resaltando la necesidad de superar esa etapa y construir un futuro más pacífico.
El diálogo y la colaboración han sido claves en este proceso. Los artistas, conscientes de la situación, han mostrado su disposición a colaborar y se han comprometido a evitar las canciones que hacen referencia a la violencia. Existe una lista de temas que, de común acuerdo, no se interpretarán durante el evento. Se espera que el público, partícipe de esta iniciativa, comprenda y apoye la decisión, disfrutando de la música sin la sombra de la apología del delito.
Si bien no existen sanciones formales para quienes incumplan el acuerdo, la UGRS se reserva el derecho de no invitar nuevamente a aquellos artistas que interpreten narcocorridos o corridos tumbados. Se trata de una medida disuasiva, que apela a la responsabilidad y al compromiso de los artistas con la construcción de un Sonora más seguro.
La ExpoGan Sonora 2025, el evento grupero más importante del noroeste del país, se perfila como un espacio de sana convivencia, donde la música, la tradición y la alegría se unen en un ambiente de respeto y solidaridad. Miles de personas se darán cita para disfrutar de espectáculos artísticos, bailes populares, rodeo, exposición y venta de ganado, en un marco que busca trascender el entretenimiento y promover valores positivos para la comunidad. La presencia de artistas de renombre como Julión Álvarez, Gerardo Ortiz, El Komander, Gabito Ballesteros y Edén Muñoz, algunos de ellos identificados con el género de los corridos tumbados, añade un elemento de interés a esta iniciativa, demostrando que la música puede ser un vehículo para el cambio y la construcción de la paz. Se espera que este precedente marque un hito en la industria del entretenimiento, inspirando a otros eventos a sumarse a esta causa y a promover una cultura de paz a través de la música.
Fuente: El Heraldo de México