
23 de abril de 2025 a las 14:45
Acompaña al Mundial de Clubes
La posibilidad de ver al Club América, flamante tricampeón de la Liga MX, ondeando la bandera mexicana en el Mundial de Clubes 2025 ha electrizado a la afición. No es para menos, la coyuntura que rodea la participación del Club León, envuelta en la polémica de la multipropiedad, abre una puerta inesperada para las Águilas, una oportunidad que la afición, según las encuestas, recibe con los brazos abiertos. Un 55% de los consultados por QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group, ven con buenos ojos que el América tome las riendas y represente a la CONCACAF en el prestigioso torneo internacional. El argumento es contundente: ningún otro club mexicano ha logrado la hazaña de tres títulos consecutivos, un hito que los coloca en la cima del fútbol nacional y los perfila como el candidato idóneo para competir contra los gigantes del balompié mundial.
Sin embargo, el camino no está exento de espinas. Un considerable 39% de los encuestados se muestra en contra de esta posibilidad, argumentando quizás la importancia de respetar los resultados deportivos obtenidos en la cancha. Además, la decisión final pende de un hilo, a la espera del veredicto del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). En mayo, este organismo dictará sentencia sobre el caso de multipropiedad que involucra al Grupo Pachuca, propietario tanto del León como de los Tuzos, y que podría ser la llave que abra o cierre definitivamente la puerta al Mundial de Clubes para el América.
La FIFA, con Gianni Infantino a la cabeza, ha dejado clara su postura: de fallar el TAS en contra del León, se desataría una nueva batalla por el codiciado lugar. América y Los Ángeles FC, subcampeón del torneo que coronó a La Fiera, se verían las caras en un enfrentamiento directo para determinar quién representará a la CONCACAF. La jerarquía de las Águilas, líderes del ranking de clubes de la CONCACAF en ese momento, y la ambición del LAFC prometen un duelo de alto voltaje, un preámbulo emocionante para el Mundial de Clubes.
Para el América, esta posibilidad representa una nueva esperanza, una revancha ante las dos ocasiones en las que la Concachampions les negó el acceso a este torneo de élite. La afición azulcrema sueña con ver a su equipo medirse contra los mejores del mundo, y la posibilidad, latente y vibrante, alimenta la ilusión de una participación histórica. Este Mundial de Clubes, que sustituye a la Copa Confederaciones, se presenta como una oportunidad única, una cita con la gloria que el americanismo anhela con fervor. ¿Será este el año en que las Águilas desplieguen sus alas en el escenario mundial? El tiempo, y el TAS, lo dirán.
Mientras tanto, el debate sigue abierto. ¿Merece el América, por su dominio en la Liga MX, ocupar el lugar del León? ¿O debería respetarse el resultado deportivo, independientemente de las circunstancias? La polémica está servida, y la afición, dividida entre la justicia deportiva y el anhelo de ver a un equipo mexicano brillar en el panorama internacional, espera con impaciencia la decisión final. El futuro del América en el Mundial de Clubes 2025 es, hoy por hoy, una incógnita que mantiene en vilo al mundo del fútbol.
Fuente: El Heraldo de México