Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tragedia

22 de abril de 2025 a las 21:25

Tragedia: Jaguar ataca y mata a hombre en hacienda

La tragedia ha golpeado el corazón del Pantanal, dejando una estela de dolor y consternación. Jorge Avalo, un hombre de 60 años dedicado al cuidado de una finca en la región del río Miranda, ha perdido la vida en un terrible encuentro con la majestuosa y a la vez peligrosa fauna de la zona: un jaguar. Su desaparición, reportada días antes, movilizó a la Policía Ambiental Militar (PMA), quienes iniciaron una intensa búsqueda que culminó de la manera más trágica.

El hallazgo de los restos de Jorge Avalo en la guarida del felino, dentro de un pantanal a orillas del río, ha conmocionado a la comunidad de Aquidauana, municipio perteneciente al estado de Mato Grosso del Sur. La noticia, que se esparció rápidamente como la pólvora, ha generado una mezcla de tristeza e incredulidad entre quienes conocían al hombre, un trabajador dedicado y amante de la naturaleza que, irónicamente, encontró su fin en el entorno que tanto apreciaba.

Semanas antes del fatal desenlace, un presentimiento sombrío se apoderó de Jorge. Personas cercanas al finado revelaron a las autoridades que el hombre expresaba un temor creciente a ser atacado por un jaguar. Un temor que, lamentablemente, se materializó de la peor manera. Este detalle añade un componente aún más desgarrador a la historia, dejando en evidencia la vulnerabilidad del ser humano frente a la fuerza de la naturaleza.

Un video, difundido en redes sociales, muestra las huellas de dos jaguares cerca de la casa donde trabajaba Jorge. En la grabación, se puede apreciar el tamaño imponente de las pisadas y escuchar la voz de quien filma, especulando sobre una posible pelea entre los animales. Estas imágenes, que ahora cobran un significado aún más profundo, se han convertido en un testimonio mudo de la presencia de estos magníficos felinos en la zona y del peligro latente que representan.

La PMA, tras un minucioso análisis de la escena, confirmó el fallecimiento de Jorge Avalo. El coronel Carlos Rodrigues, de la Policía Ambiental Militar, informó que se presume que el ataque ocurrió durante la madrugada del lunes 21 de abril. La lejanía y las difíciles condiciones de acceso al lugar del incidente, ubicado a dos horas en barco desde el punto más cercano, complicaron las labores de búsqueda y rescate. Para llegar hasta la zona, un equipo de expertos de la PMA tuvo que ser trasladado en helicóptero. Además, se utilizaron drones para facilitar la búsqueda del cuerpo, demostrando el despliegue tecnológico y humano que se implementó para dar con el paradero del infortunado trabajador.

La familia de Jorge, sumida en un profundo dolor, colaboró activamente en la búsqueda, aferrándose a la esperanza de encontrarlo con vida. Su participación en las labores de rescate es un testimonio conmovedor del amor y la unidad familiar frente a la adversidad. Ahora, enfrentan la difícil tarea de despedir a su ser querido, arrebatado de forma tan inesperada y trágica. Este lamentable suceso nos recuerda la importancia de la convivencia respetuosa con la fauna silvestre y la necesidad de implementar medidas de seguridad para prevenir futuros incidentes. El Pantanal, un paraíso natural de inigualable belleza, también alberga peligros que debemos reconocer y respetar. La historia de Jorge Avalo sirve como una dolorosa lección sobre la fragilidad de la vida y la fuerza indomable de la naturaleza.

Fuente: El Heraldo de México