Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

22 de abril de 2025 a las 22:40

Prepárate: ¡Frío extremo y tormentas este miércoles!

La danza de los elementos se hace presente en México este miércoles 23 de abril. Mientras algunas regiones se refrescan con la llegada de lluvias, otras continúan bajo el intenso abrazo del sol. Un panorama meteorológico contrastante que nos recuerda la fuerza y la variabilidad de la naturaleza.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido su más reciente reporte, pintando un mapa climático diverso. Imaginen un lienzo donde las pinceladas de azul representan las lluvias que se esperan en el noreste, oriente, centro y sureste del país, incluyendo el corazón del Valle de México. Estas no son simples lloviznas, se pronostican chubascos y precipitaciones que van de fuertes a muy fuertes, capaces de aliviar la sed de la tierra y limpiar el aire de las ciudades.

¿La razón de esta bienvenida agua? La combinación de varios factores atmosféricos. El Frente Frío número 39, cual artista estacionario, se mantiene sobre el noreste mexicano, interactuando con canales de baja presión y la humedad proveniente de tres litorales. Esta mezcla genera una inestabilidad que se traduce en las precipitaciones.

Puebla, Veracruz y Chiapas serán las entidades más beneficiadas por las lluvias, recibiendo la categoría de "muy fuertes". Tamaulipas, Oaxaca, Hidalgo y Tlaxcala, por su parte, experimentarán lluvias fuertes. Mientras tanto, la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Guanajuato, Nuevo León y San Luis Potosí se refrescarán con chubascos. Incluso Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, tradicionalmente cálidos, recibirán lluvias ligeras, una bendición en medio de las altas temperaturas.

Pero la historia no termina aquí. Mientras la lluvia cae en algunas regiones, el sol se impone en otras. Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantiene las temperaturas elevadas en gran parte del país. Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas y el suroeste de Puebla experimentarán un calor extremo, con temperaturas que oscilarán entre los 40 y 45°C. Imaginen el aire denso y caliente, el sol radiante en lo alto del cielo.

El norte, occidente, Bajío y la Península de Yucatán tampoco escapan del calor, con temperaturas que alcanzarán entre 35 y 40°C. En contraste, el noroeste del país se enfrentará a fuertes vientos de hasta 70 km/h con tolvaneras, especialmente en Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León. Un escenario diferente, donde la fuerza del viento levanta la tierra y crea un ambiente polvoriento.

Las costas del Pacífico y el Golfo de México, incluyendo los litorales de Yucatán y Quintana Roo, presentarán oleaje de 1 a 2 metros. Una invitación a la precaución para quienes disfrutan del mar.

Ante este panorama tan diverso, las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, especialmente ante las altas temperaturas. Es fundamental cuidar a las personas más vulnerables, como niños y adultos mayores, mantenerse hidratado y buscar lugares frescos durante las horas de mayor calor. Además, es importante mantenerse informado a través de los medios oficiales sobre las condiciones meteorológicas en su entidad. La naturaleza nos muestra su poder y su belleza en todas sus formas, y es nuestra responsabilidad estar preparados.

Fuente: El Heraldo de México