
Inicio > Noticias > Internacional
22 de abril de 2025 a las 18:25
México despide al Papa
México se une al mundo en el luto por la partida del Papa Francisco, una figura que trascendió las fronteras religiosas y se convirtió en un referente moral para millones. La presencia de Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación, en el funeral en la Plaza de San Pedro, no solo representa el respeto del gobierno mexicano, sino también el sentir de un pueblo profundamente conmovido por la pérdida. Su participación en este evento histórico, junto a líderes mundiales como Donald Trump, Volodímir Zelenski, Emmanuel Macron y Ursula von der Leyen, subraya la importancia del legado del Papa Francisco en el escenario internacional. La imagen de estos líderes, reunidos en un momento de dolor compartido, transmite un poderoso mensaje de unidad y reflexión.
La elección de Rodríguez como representante de México es significativa. En un mundo a menudo polarizado, la figura de la Secretaria de Gobernación, conocida por su enfoque en el diálogo y la búsqueda de consensos, se alinea con el espíritu de reconciliación que caracterizó el pontificado de Francisco. Su presencia en Roma simboliza la voluntad de México de continuar el camino del entendimiento y la cooperación internacional, valores que el Papa defendió incansablemente.
Mientras el mundo se prepara para despedir al Sumo Pontífice, México vive su propio duelo. Desde la imponente Basílica de Guadalupe hasta las pequeñas parroquias en los rincones más apartados del país, el repique de las campanas ha resonado como un lamento colectivo. La misa oficiada por el Cardenal Carlos Aguiar Retes, un emotivo homenaje al Papa Francisco, también fue una oportunidad para orar por el futuro de la Iglesia y la elección del nuevo pontífice. Esta ceremonia, cargada de simbolismo, refleja la profunda fe del pueblo mexicano y su esperanza en la continuidad del mensaje de amor y compasión que el Papa Francisco predicó durante su pontificado.
Más allá de las ceremonias oficiales, son las historias personales las que verdaderamente capturan el impacto del Papa Francisco en la vida de las personas. Desde los testimonios de aquellos que recibieron su bendición hasta las anécdotas de quienes encontraron consuelo en sus palabras, la memoria del Papa perdurará en el corazón de millones. En México, un país con una rica tradición católica, el recuerdo de su visita en 2016 permanece vivo. Las imágenes de su encuentro con los jóvenes, su mensaje de esperanza a los migrantes y su llamado a la justicia social, siguen inspirando a generaciones enteras.
La partida del Papa Francisco deja un vacío inmenso, pero también un legado imborrable. Su llamado a la fraternidad, su defensa de los más vulnerables y su compromiso con la paz, son un faro que guiará a la Iglesia y al mundo en los años venideros. Mientras México se une al duelo global, también se prepara para recibir al nuevo Papa con los brazos abiertos, con la esperanza de que su mensaje de amor y reconciliación continúe resonando en cada rincón del planeta. El camino trazado por Francisco, un camino de diálogo, compasión y esperanza, es un camino que debemos seguir recorriendo juntos.
Fuente: El Heraldo de México