Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Religión

22 de abril de 2025 a las 17:30

Mexicanos presentes en la despedida al Papa Francisco

El mundo se prepara para despedir al Papa Francisco, una figura que trascendió las barreras religiosas y geográficas para convertirse en un símbolo de humildad, compasión y justicia social. Su partida deja un vacío inmenso, no solo en la Iglesia Católica, sino en la conciencia global. Este sábado, la Plaza de San Pedro, testigo de innumerables momentos históricos, se convertirá en el epicentro del dolor y la gratitud de millones. Las imágenes de su cuerpo yacente, difundidas por el Vaticano, han conmovido al mundo y nos recuerdan la fragilidad de la vida, incluso de aquellos que parecen tocar el cielo con las manos.

La procesión que trasladará sus restos mortales a la Basílica de San Pedro será un acto de profundo recogimiento y un último homenaje al pastor que guió a su rebaño con sencillez y amor. Se espera una afluencia masiva de fieles, deseosos de expresar su cariño y admiración por quien dedicó su vida a los más necesitados, ganándose el apelativo de "El Papa de los pobres". Este título, más allá de cualquier formalidad, refleja la esencia de su pontificado, marcado por la defensa de los marginados, la preocupación por el medio ambiente y el llamado constante al diálogo y la reconciliación.

La presencia de líderes mundiales en el funeral, provenientes de diversas ideologías y contextos políticos, es un testimonio del impacto global de su mensaje. Desde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acompañado por su esposa Melania, hasta figuras como Javier Milei de Argentina, Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Volodimir Zelenski de Ucrania y Emmanuel Macron de Francia, todos se congregarán para rendir tributo a un líder espiritual que supo tender puentes y construir consensos en un mundo cada vez más polarizado.

La asistencia de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, el canciller alemán Olaf Scholz, los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y el primer ministro británico Keir Starmer, subraya la importancia del Papa Francisco como figura de referencia en el escenario internacional. Su voz resonó con fuerza en los debates sobre la paz, la justicia social y la protección del planeta, dejando una huella imborrable en la historia contemporánea.

En el caso de México, la posible asistencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, aún bajo el marco de los protocolos diplomáticos para un estado laico, representa el reconocimiento al Papa Francisco como jefe de Estado y líder espiritual. Más allá de la formalidad protocolaria, se espera que su presencia sea un reflejo del sentimiento de muchos mexicanos que vieron en el Papa Francisco un ejemplo de vida y un defensor de los valores humanos.

La ceremonia fúnebre, prevista para las 10:00 horas, tiempo local, (02:00 de la mañana, tiempo del centro de México), será un momento de profunda emoción y unidad global. Millones de personas en todo el mundo seguirán la transmisión, uniéndose en oración y reflexión para despedir a un hombre que, con su humildad y sabiduría, inspiró a generaciones y dejó un legado de amor y esperanza. El mundo despide a un Papa, pero recibe la herencia de un santo.

Fuente: El Heraldo de México