
22 de abril de 2025 a las 03:15
Mario Delgado con Claudia en Veracruz: 111 años de heroísmo.
Un siglo y una década después del estruendo de los cañones que marcaron la defensa del Puerto de Veracruz, una nueva página se escribe en la historia de esta conmemoración. La presencia de Claudia Sheinbaum, no solo como Jefa de Gobierno, sino como la primera mujer en presidir este acto, resuena con la fuerza de un cambio simbólico trascendental. No se trata únicamente de un protocolo, sino de una declaración implícita: la defensa de la soberanía, el coraje y el patriotismo no son exclusivos de un género, sino valores inherentes a la identidad mexicana.
La imagen de la mandataria, flanqueada por la gobernadora Rocío Nahle y un gabinete diverso, proyecta una visión de liderazgo inclusivo y participativo. Más allá de la solemnidad inherente al evento, se percibe una atmósfera de renovación, una promesa de futuro en la que las mujeres asumen roles protagónicos en la construcción de la narrativa nacional.
El eco de las palabras de Mario Delgado, titular de la SEP, reverbera en la memoria colectiva. "Honrar la memoria de las y los héroes navales", un enunciado que no solo reconoce el valor individual de quienes defendieron el puerto, sino que subraya la importancia de una perspectiva histórica incluyente, donde las heroínas también ocupen el lugar que les corresponde en el panteón nacional.
La presencia de las y los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, la Escuela de Enfermería y la Escuela Médico Naval, añade una dimensión de esperanza y continuidad a la ceremonia. Jóvenes que, al jurar lealtad a la bandera, no solo repiten una fórmula preestablecida, sino que asumen un compromiso tangible con los valores que inspiraron la defensa de Veracruz hace 111 años. Sus rostros reflejan la determinación de una generación dispuesta a proteger la soberanía nacional, a preservar la libertad y a construir un futuro digno del sacrificio de quienes les precedieron.
El puerto de Veracruz, testigo silencioso de batallas y transformaciones, se convierte en un escenario donde el pasado y el presente dialogan. La gesta heroica de 1914 se resignifica, adquiere nuevas capas de significado a la luz de los cambios sociales y políticos del siglo XXI. La participación de las mujeres en las fuerzas armadas, en la política y en todos los ámbitos de la vida nacional, es un testimonio de la evolución constante de la sociedad mexicana.
La ceremonia del 111 Aniversario de la Defensa del Puerto de Veracruz trasciende el mero acto conmemorativo. Se convierte en un símbolo de progreso, un llamado a la unidad y un recordatorio de que la historia se construye día a día, con la participación activa de todas y todos los mexicanos. Es una invitación a reflexionar sobre el legado de valentía y patriotismo que nos une como nación, y a asumir la responsabilidad de forjar un futuro donde la soberanía y la libertad sean los pilares fundamentales.
Fuente: El Heraldo de México