
22 de abril de 2025 a las 16:40
Mantén tu cuerpo sano: Guía de ejercicio diario
La vida moderna, con sus prisas y exigencias, a menudo nos deja con la sensación de no tener tiempo para nada, y mucho menos para hacer ejercicio. Sin embargo, la realidad es que invertir en nuestra salud física es una inversión en nuestro futuro, y no requiere necesariamente horas en el gimnasio. Integrar la actividad física en nuestra rutina diaria, incluso en pequeñas dosis, puede marcar una gran diferencia. Piensa en ello como un regalo que te haces a ti mismo, una forma de autocuidado que te devolverá energía, bienestar y una mejor calidad de vida.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) nos proporciona una guía clara: 150 a 300 minutos semanales de actividad moderada o 75 a 150 minutos de actividad vigorosa. Parece mucho, ¿verdad? Pero si lo desglosamos, se traduce en unos 30 minutos diarios de ejercicio moderado, cinco días a la semana. Y no necesitas inscribirte en un maratón para lograrlo. Caminar a paso ligero, bailar al ritmo de tu música favorita, subir las escaleras en lugar del ascensor, incluso las tareas del hogar como aspirar o limpiar los cristales, todo suma.
Imagina: sales a caminar 15 minutos durante tu hora de almuerzo, y al volver te sientes revitalizado, con la mente despejada y listo para afrontar la tarde con energía renovada. Por la tarde, dedicas otros 15 minutos a un paseo con tu mascota o a una sesión de estiramientos en casa. ¡Ya cumpliste tu cuota diaria!
Si prefieres actividades más intensas, puedes optar por correr, nadar, practicar ciclismo o algún deporte de equipo. La clave está en encontrar una actividad que te guste, que te motive y que se adapte a tu estilo de vida. No se trata de sufrir, sino de disfrutar del movimiento y de los beneficios que aporta a tu cuerpo y mente.
Además del ejercicio aeróbico, es fundamental incluir ejercicios de fortalecimiento muscular al menos dos veces por semana. No necesitas un equipo sofisticado. Puedes utilizar tu propio peso corporal para realizar sentadillas, flexiones, planchas o abdominales. También puedes usar bandas de resistencia o pequeñas pesas. Fortalecer tus músculos te ayudará a prevenir lesiones, mejorar tu postura y aumentar tu metabolismo.
La constancia es la clave del éxito. No te desanimes si algún día no logras cumplir con tu objetivo. Lo importante es retomar la actividad lo antes posible y no perder el foco. Recuerda que cada pequeño paso cuenta. Incluso 5 minutos de ejercicio son mejores que nada.
Si te cuesta encontrar la motivación, busca un compañero de entrenamiento. Hacer ejercicio con un amigo o familiar puede ser más divertido y te ayudará a mantenerte comprometido. También puedes establecer metas realistas y recompensarte por tus logros. Celebrar tus avances te ayudará a mantenerte motivado y a disfrutar del proceso.
Cuidar tu salud física es una inversión a largo plazo. No se trata solo de verse bien, sino de sentirse bien. El ejercicio regular te ayudará a prevenir enfermedades, mejorar tu estado de ánimo, reducir el estrés y dormir mejor. Incorpora el movimiento a tu vida diaria y comienza a disfrutar de una vida más plena y saludable.
Fuente: El Heraldo de México