Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Crimen

22 de abril de 2025 a las 21:10

Justicia para Vivian: EE.UU. y México unidos.

La sombra de la tragedia se extiende sobre dos naciones, unidas por el dolor de dos familias que lloran la pérdida de sus hijas, Vivian Karely y Tabatha Tozzi, ambas víctimas de la presunta violencia de Oswaldo Natanahee "N". El eco de sus nombres resuena en los tribunales mexicanos y en los titulares de la prensa estadounidense, tejiendo una historia de horror que trasciende fronteras.

En Sinaloa, México, la comunidad aún se recupera del shock tras el descubrimiento del cuerpo de Vivian Karely, una joven de 26 años cuya vida fue truncada de manera brutal. El traumatismo craneoencefálico que le causó la muerte apunta directamente a Oswaldo "N", un hombre que, según las autoridades, llegó a México huyendo de la justicia estadounidense. La imagen de Vivian Karely, llena de vida y alegría, contrasta con la crudeza del crimen que le arrebató el futuro. Su hermana, Alma "N", revive constantemente la noche de la desaparición de Vivian, la fiesta, la aparente tranquilidad antes de la tormenta. La angustia de dejarla con amigos, la incertidumbre que se convirtió en pesadilla, la dolorosa confirmación de sus peores temores. Cada detalle se convierte en una daga que reabre la herida de la ausencia.

Mientras tanto, al otro lado de la frontera, en Las Vegas, Nevada, la familia de Tabatha Tozzi, también de 26 años, encuentra un atisbo de justicia en la detención de Oswaldo "N". El presunto feminicida, quien compartía su vida con Tabatha, es acusado de haberle disparado en la cabeza tras una acalorada discusión en abril de 2023. La madre de Tabatha, Regina Lacerda, expresa una mezcla de alivio y tristeza. El alivio de saber que el presunto asesino de su hija está tras las rejas, y la profunda tristeza de que otra joven haya caído víctima de la misma violencia. Sus palabras, cargadas de dolor y resignación, reflejan el desgarro de una madre que ha perdido a su hija y la impotencia ante un acto tan cruel. La recompensa de 30 mil dólares ofrecida por las autoridades estadounidenses por información que llevara a la captura de Oswaldo "N" es un testimonio del esfuerzo por llevarlo ante la justicia.

La doble nacionalidad de Oswaldo "N" añade otra capa de complejidad al caso. Su solicitud de asistencia consular plantea interrogantes sobre el proceso legal que enfrentará y la posibilidad de ser extraditado a Estados Unidos. La incertidumbre se cierne sobre ambas familias, que buscan respuestas y, sobre todo, justicia para Vivian Karely y Tabatha Tozzi. La historia de Oswaldo "N" es un recordatorio de la violencia de género que cruza fronteras y la necesidad de una colaboración internacional para asegurar que los responsables sean llevados ante la justicia. ¿Qué relación existía realmente entre Oswaldo "N" y Vivian Karely? ¿Se hará justicia para ambas jóvenes? Estas son las preguntas que aún resuenan, a la espera de respuestas en un caso que ha conmocionado a dos países. La investigación continúa, y con ella, la esperanza de que la verdad salga a la luz y se haga justicia para Vivian Karely y Tabatha Tozzi, dos vidas truncadas por la violencia.

Fuente: El Heraldo de México