Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Feminicidio

22 de abril de 2025 a las 18:50

Justicia para María José: Cae el tercer culpable

A ocho años del brutal feminicidio de María José, una luz de esperanza se enciende para sus familiares y para la lucha contra la violencia de género en Morelia. La detención de Alexis G. P. en Estados Unidos, presunto autor material del crimen, marca un hito en este largo y doloroso proceso. Si bien la justicia nunca podrá compensar la pérdida irreparable de una joven vida llena de promesa, la posibilidad de que el responsable principal enfrente las consecuencias de sus actos ofrece un atisbo de consuelo y la firme convicción de que la impunidad no prevalecerá.

La Colectiva Feminista Incendiarias, incansable en su búsqueda de justicia para Marijo, celebra esta detención como un triunfo para todas las víctimas de feminicidio. Maricela Montero, integrante de la colectiva, subraya la importancia de este avance, no solo para la familia de María José, sino para toda la sociedad michoacana que clama por un alto a la violencia contra las mujeres. La exigencia de la pena máxima para Alexis G. P. no es un acto de venganza, sino un clamor por justicia y un mensaje contundente: la violencia feminicida no será tolerada. Se espera que la sentencia, si es declarado culpable, sea ejemplar y sirva como precedente para futuros casos.

Recordemos los escalofriantes detalles de este feminicidio que conmocionó a Morelia en 2017. Un encuentro casual en un bar de la zona sur de la ciudad se convirtió en una pesadilla para María José. La invitación a convivir por parte de Alexis G. P. fue el preludio de una serie de actos violentos que culminaron con su vida. Tras salir del establecimiento, la joven fue sometida a una brutal golpiza y a intentos de asfixia mientras era trasladada en un vehículo por distintos puntos de la ciudad. Finalmente, en el kilómetro 3 de la carretera Morelia-Atécuaro, fue bajada del automóvil, asesinada a tiros y su cuerpo arrojado a un barranco.

La investigación posterior reveló la complicidad de Francisco A. y Cristian José R., quienes ya han sido condenados a 38 años de prisión. Ahora, con la extradición de Alexis G. P. desde Tennessee, se espera que se complete el círculo de justicia y que el autor intelectual y material del crimen pague por la atrocidad cometida.

El caso de Marijo fue catalogado como feminicidio, un reconocimiento fundamental a la violencia de género que permea nuestra sociedad. El juez a cargo del caso reconoció el odio como móvil del crimen, basándose en testimonios que indican que María José rechazó a Alexis G. P., quien en un acto de venganza orquestó su brutal asesinato con la ayuda de sus cómplices.

La saña con la que actuaron los agresores quedó evidenciada en los análisis periciales. María José, una joven estudiante de la Universidad Michoacana originaria de Guanajuato, recibió al menos 200 golpes antes de ser asesinada a tiros. Además de las múltiples contusiones, se encontraron signos de agresión sexual, lo que añade otra capa de horror a este crimen.

La audiencia de vinculación a proceso de Alexis G. P. se llevará a cabo este martes. La sociedad michoacana estará atenta al desarrollo de este caso, esperando que la justicia prevalezca y que la memoria de María José se honre con una condena ejemplar para todos los responsables. Este caso debe servir como un llamado a la reflexión y a la acción para erradicar la violencia de género y construir una sociedad donde las mujeres puedan vivir libres y seguras.

Fuente: El Heraldo de México