
23 de abril de 2025 a las 01:50
Hidalgo: ¿La alcaldía más segura de CDMX?
La tranquilidad que se respira en las calles de Miguel Hidalgo no es fruto de la casualidad, sino de un trabajo constante y estratégico. La reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI lo confirma: Miguel Hidalgo se ubica entre las tres alcaldías más seguras de la Ciudad de México. Un logro que, sin duda, resuena con fuerza en la gestión del alcalde Mauricio Tabe y su programa insignia, Blindar MH. Pero la ambición no se detiene ahí. El objetivo es claro: convertir a Miguel Hidalgo en la alcaldía más segura de la capital. Un reto que, si bien ambicioso, se cimienta en resultados tangibles.
Recordemos que la situación hace tres años era muy distinta. La inseguridad era una sombra que se cernía sobre la demarcación. Hoy, gracias a la implementación de Blindar MH, la historia ha dado un giro. La reducción del 40% en delitos de alto impacto no es una simple cifra, es el reflejo del esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía. Es la materialización de un compromiso por recuperar la tranquilidad en cada calle, en cada barrio, en cada colonia.
La estrategia de seguridad implementada va más allá de las estadísticas. Se trata de una visión integral que abarca desde la reiluminación de calles y espacios públicos, hasta la colaboración estrecha con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX. Operativos conjuntos en puntos estratégicos, vigilancia reforzada en escuelas, retiro de vehículos abandonados y el combate a las chelerías clandestinas, son solo algunas de las acciones que contribuyen a tejer una red de protección para los vecinos.
La tecnología también juega un papel crucial en esta transformación. La instalación de cámaras de vigilancia y la modernización del alumbrado público no solo disuaden la delincuencia, sino que también brindan una mayor sensación de seguridad a quienes transitan por las calles de Miguel Hidalgo. Es una apuesta por la innovación al servicio de la prevención y la protección ciudadana.
Pero Blindar MH no se limita a las fronteras de la alcaldía. La colaboración con demarcaciones y municipios vecinos es un elemento clave para fortalecer la seguridad en toda la zona. El intercambio de información, la coordinación de operativos y la búsqueda de soluciones conjuntas, demuestran una visión metropolitana que entiende que la seguridad no se construye aisladamente.
La recuperación de los módulos de vigilancia pendientes es otro de los puntos en la agenda de seguridad. Estos espacios, una vez rehabilitados y equipados, se convertirán en puntos estratégicos para la labor de los cuerpos policiales, optimizando su despliegue y respuesta ante cualquier eventualidad.
La percepción ciudadana es el mejor termómetro para medir el impacto de estas acciones. Y en Miguel Hidalgo, la voz de los vecinos es contundente: 6 de cada 10 se sienten seguros viviendo en la alcaldía. Un testimonio que valida el trabajo realizado y que impulsa a redoblar los esfuerzos para alcanzar la meta trazada: convertir a Miguel Hidalgo en la alcaldía más segura de la Ciudad de México. Un lugar donde la seguridad sea sinónimo de libertad, un bastión donde la tranquilidad sea el común denominador.
Fuente: El Heraldo de México