Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Religión

22 de abril de 2025 a las 12:00

Francisco: El Papa en la Pantalla

La figura del Papa Francisco, un hombre que ha cautivado al mundo con su humildad y enfoque progresista, ha inspirado numerosas producciones cinematográficas que buscan desentrañar la esencia de Jorge Mario Bergoglio, el hombre detrás de la tiara papal. Más allá de la pompa y la solemnidad del Vaticano, estas películas y documentales nos invitan a un viaje íntimo a través de la vida del primer Papa latinoamericano, un recorrido que nos permite comprender las experiencias que moldearon su visión y su liderazgo.

Desde su elección en 2013, un hito histórico que resonó en todo el globo, la atención mundial se ha centrado en la figura de Francisco. "Francisco: El Papa del nuevo mundo", un documental estrenado ese mismo año, captura la sorpresa y la expectativa que rodearon su llegada al papado. La cinta nos presenta a un Bergoglio desconocido para muchos, un cardenal argentino con una trayectoria marcada por la sencillez y la cercanía con la gente. El documental subraya la importancia de su elección como el primer Papa del continente americano, un acontecimiento que simbolizó un cambio de rumbo para la Iglesia Católica. Además, se destaca su pertenencia a la Compañía de Jesús, la orden de los jesuitas, conocida por su compromiso social y su enfoque intelectual. La elección del nombre Francisco, en honor a San Francisco de Asís, el santo de la humildad y la pobreza, fue otro gesto significativo que marcó el tono de su pontificado.

"Francisco: El padre Jorge", estrenada en 2015, se basa en el libro homónimo de la periodista Elisabetta Piqué, quien ha seguido de cerca la trayectoria de Bergoglio. Esta película nos ofrece una perspectiva más personal e íntima, explorando la vida del Papa en Argentina, sus años de formación, su labor pastoral en los barrios marginales de Buenos Aires y las dificultades que enfrentó durante la dictadura militar. A través de testimonios y material de archivo, la película construye un retrato conmovedor de un hombre que siempre ha estado comprometido con los más necesitados.

"Los Dos Papas", una película de ficción dirigida por Fernando Meirelles y estrenada en 2019, nos presenta una mirada imaginada pero fascinante sobre la transición entre el Papa Benedicto XVI y el Papa Francisco. Basada en la obra de teatro "The Pope" de Anthony McCarten, la película recrea los encuentros entre ambos pontífices, explorando sus diferencias y similitudes, sus dudas y sus convicciones. El contexto del escándalo de los "VatiLeaks", que sacudió los cimientos del Vaticano, añade una capa de intriga a la narrativa. La película nos permite presenciar un diálogo ficticio pero profundo entre dos figuras clave de la Iglesia Católica en un momento crucial de su historia. "Los Dos Papas" es una obra que invita a la reflexión sobre la tradición y la renovación, la fe y la duda, la responsabilidad y el perdón. A través de la interpretación magistral de Anthony Hopkins como Benedicto XVI y Jonathan Pryce como Francisco, la película humaniza a estas figuras icónicas, permitiéndonos vislumbrar la complejidad de sus emociones y la magnitud de las decisiones que debieron tomar.

Estas son solo algunas de las producciones cinematográficas que han intentado capturar la esencia del Papa Francisco. Cada una, desde su propia perspectiva, nos acerca a la figura de un hombre que ha trascendido las fronteras de la religión para convertirse en un líder moral global, un defensor incansable de la justicia social y un símbolo de esperanza para millones de personas en todo el mundo. La riqueza de su historia personal y la complejidad de su misión continúan inspirando a cineastas y documentalistas, quienes buscan comprender y compartir el impacto de este Papa singular en la historia de la Iglesia y del mundo.

Fuente: El Heraldo de México