
Inicio > Noticias > Noticias Internacionales
22 de abril de 2025 a las 22:55
Enfermero roba aretes de oro a paciente fallecida
La indignación recorre las redes sociales. Un video, crudo y revelador, muestra la bajeza humana en su máxima expresión: un enfermero roba los aretes de oro de una paciente que acaba de fallecer. El acto, ocurrido en un hospital de Shamli, Uttar Pradesh, India, el pasado 19 de abril, ha desatado una ola de repudio y exige justicia para la víctima y su familia.
La joven de 26 años, víctima de un accidente de tráfico, llegó al hospital sin signos vitales. Mientras su cuerpo yacía inerte, cubierto por un biombo, tres hombres se disponían a cubrirla con una sábana para su traslado. En ese instante, aprovechando la cobertura del biombo y la momentánea ausencia de sus dos compañeros, el enfermero perpetró el robo. Con frialdad y sin un atisbo de respeto por la difunta, sustrajo las joyas y las guardó en su bolsillo, como si se tratase de un objeto cualquiera. La escena, capturada por las cámaras de seguridad del hospital, es un testimonio escalofriante de la falta de ética y humanidad.
El esposo de la fallecida, devastado por la pérdida de su amada, descubrió el robo y presentó una denuncia formal. La policía, tras revisar las grabaciones, identificó y detuvo al culpable, un hombre identificado como Vijay. Este individuo, que trabajaba bajo un esquema de subcontratación, ahora enfrenta la posibilidad de una condena de hasta 10 años de prisión y una fuerte multa económica. Su acto no sólo es un delito, sino una profunda ofensa a la dignidad humana y una traición a la confianza depositada en el personal sanitario.
Este caso, lamentablemente, no es un hecho aislado. La precariedad laboral, la falta de supervisión y la ausencia de valores morales pueden crear un caldo de cultivo para este tipo de comportamientos. Es imperativo que las instituciones de salud refuercen sus protocolos de seguridad y control, y que se promueva una cultura de ética y respeto hacia los pacientes, incluso, y especialmente, después de la muerte.
El video, viralizado en redes sociales, ha generado un debate sobre la deshumanización en el ámbito sanitario. Muchos internautas expresan su consternación y exigen un castigo ejemplar para el culpable. Otros, aprovechan la ocasión para denunciar la falta de recursos y la precariedad laboral en el sector salud, que pueden contribuir a este tipo de situaciones. El caso de Shamli es un llamado de atención a la sociedad, una invitación a reflexionar sobre la importancia de los valores humanos, la ética profesional y el respeto a la vida, incluso en la muerte. Es un recordatorio de que, detrás de cada paciente, hay una historia, una familia y un ser humano que merece ser tratado con dignidad.
Fuente: El Heraldo de México