Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

22 de abril de 2025 a las 10:20

En el Corazón de la Acción

La democracia mexicana se encuentra en un punto de inflexión, un momento crucial donde la ciudadanía tiene la oportunidad, por primera vez en la historia, de ser el verdadero protagonista en la configuración del Poder Judicial. Este Nuevo Éxodo por la Democracia, que en su tercera semana nos ha llevado al corazón mismo de México, a la Ciudad de México, Morelos, Estado de México e Hidalgo, es testimonio del compromiso inquebrantable con la construcción de un sistema judicial más justo y representativo. Sesenta días pueden parecer un suspiro en el tiempo, pero cada jornada es invaluable en esta cruzada por la justicia electoral. No hay espacio para pausas, ni siquiera en Semana Santa, porque la auténtica vocación de servicio no conoce de recesos. La justicia, como un río caudaloso, debe fluir constantemente, y nuestra labor es asegurar que su cauce sea transparente y accesible para todos.

La vibrante energía del tianguis de la Lagunilla, en la Ciudad de México, fue el punto de partida. En ese crisol de voces, historias y resistencias, se palpa la necesidad de un Poder Judicial que escuche y atienda las demandas del pueblo. Cada rostro, cada anécdota, es un recordatorio de que esta lucha no se trata de números, sino de personas, de la dignidad de cada individuo que busca justicia y equidad. En Chapultepec, ese lugar emblemático que resuena con ecos de heroísmo y consagración constitucional, se alzó la bandera de una transformación profunda del Poder Judicial. Una transformación que busca sacar la justicia de los escritorios y los palacios, para llevarla a las urnas y construirla codo a codo con la gente.

En Morelos, cuna del Siervo de la Nación, resonaron con fuerza las palabras de José María Morelos y Pavón, ese anhelo de un tribunal que escuche, ampare y defienda a todo aquel que se queje con justicia. Un anhelo que sigue vigente, una deuda histórica que hoy, más que nunca, podemos convertir en un horizonte tangible. El Cosmovitral de Toluca, con su deslumbrante sinfonía de luz y color, nos recordó que el pueblo, como el Hombre Sol, es el centro de esta elección. Su participación es la energía vital que dará vida a un nuevo modelo judicial: más democrático, más humano, más soberano. Y en Real del Monte, Hidalgo, donde la historia se ha escrito con la tinta de la lucha social, desde la primera huelga minera hasta el primer partido de fútbol, aprendimos que la voz del pueblo, unida y decidida, es capaz de impulsar los cambios más profundos. Hoy, esa voz debe resonar con fuerza en las urnas.

Este Nuevo Éxodo no es una marcha solitaria. Es un camino que recorremos juntos, impulsados por la convicción de que el nuevo Poder Judicial debe ser el fiel reflejo de México. Un Poder Judicial donde el Federalismo no sea un discurso vacío, sino una presencia real en la Sala Superior, donde cada estado, desde Chiapas hasta la Ciudad de México, tenga voz y voto.

Esta no es una campaña personal, es una campaña por la participación ciudadana, por la importancia de elegir a quienes imparten justicia. Porque la justicia electoral es la base de la paz, la certeza y el desarrollo. Es la garantía de un futuro donde la democracia florezca y los derechos de todos sean respetados. Con conocimiento y sensibilidad, aspiro a representar al sur, al derecho y a la dignidad. El 1 de junio, en la boleta azul, vota 07. Seguimos en marcha, juntos, porque cada vez somos más y la justicia nos necesita a todos.

Fuente: El Heraldo de México