
Inicio > Noticias > Entretenimiento
22 de abril de 2025 a las 21:55
El Dr. House 20 años después: ¿Sigue igual de mordaz?
Más allá del bastón y el sarcasmo: La fascinante vida de Hugh Laurie.
Mucho se ha hablado del genio diagnóstico del Dr. House, de su ingenio mordaz y su peculiar forma de relacionarse con el mundo. Pero, ¿qué hay del hombre detrás del personaje? Hugh Laurie, el actor británico que dio vida a este icónico médico, posee una trayectoria tan rica y compleja como la del propio Gregory House, aunque, afortunadamente, con mucha menos vicodina.
Antes de enfundarse en la bata blanca y diagnosticar lupus por enésima vez, Laurie ya se perfilaba como un artista multifacético. Sus inicios en la prestigiosa Universidad de Cambridge no fueron en medicina, sino en arqueología y antropología. Imaginen a un joven Laurie desenterrando reliquias en lugar de descifrando enigmas médicos. Sin embargo, el llamado de las tablas fue más fuerte, y el club dramático Footlights se convirtió en su verdadero campo de excavación, un semillero de talentos donde pulió su innato talento para la comedia y la actuación.
Su camino hacia el éxito no fue un diagnóstico instantáneo. Desde sus colaboraciones con Stephen Fry, su compañero de andanzas cómicas, hasta su participación en la adaptación cinematográfica de "Sentido y Sensibilidad", Laurie demostró una versatilidad camaleónica. ¿Quién podría olvidar su memorable aparición en "Friends", compartiendo un vuelo transatlántico con Rachel? Incluso prestó su voz al padre adoptivo del pequeño Stuart Little, demostrando que su talento no conoce límites, ni siquiera de especie.
Y luego llegó House. Un personaje que lo catapultó a la fama internacional y que, sin duda, marcó un antes y un después en su carrera. Dos Globos de Oro consecutivos son testimonio del impacto que este médico cínico y brillante tuvo en la audiencia. Pero la vida de Hugh Laurie va más allá de las consultas del Princeton-Plainsboro.
La música, otra de sus grandes pasiones, corre por sus venas con la misma intensidad que la actuación. Desde pequeño, el piano fue su confidente, y hoy en día domina una orquesta de instrumentos: guitarra, batería, armónica y saxofón. Su álbum debut, "Let Them Talk", un homenaje al blues, nos revela una faceta íntima y apasionada de este artista polifacético. La gira que siguió al lanzamiento del disco lo llevó a recorrer el mundo, compartiendo su música con miles de fans que descubrieron en él no solo a un gran actor, sino también a un talentoso músico.
Tras el fenómeno House, Laurie ha optado por proyectos más discretos, explorando nuevos roles en cine y televisión. "Veep", "Tomorrowland", "Teherán" y "La luz que no puedes ver" son algunos ejemplos de su constante búsqueda de nuevos desafíos. A sus 66 años, Hugh Laurie se mantiene vigente, no solo en la memoria colectiva gracias al inolvidable Dr. House, sino también como un artista en constante evolución, un hombre que ha demostrado que el talento, al igual que el buen diagnóstico, requiere de pasión, dedicación y una buena dosis de curiosidad.
Fuente: El Heraldo de México