
Inicio > Noticias > Transporte Público
22 de abril de 2025 a las 20:30
Descubre la nueva ruta del Trolebús Línea 13
La Ciudad de México se prepara para un futuro eléctrico y sostenible en materia de transporte, con ambiciosos proyectos que buscan revolucionar la movilidad urbana. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha anunciado un ambicioso plan que incluye la construcción de la Línea 13 del Trolebús, una ruta estratégica que conectará la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con el CETRAM Huipulco, facilitando el acceso a importantes puntos como el Estadio Azteca y Santa Úrsula. Con una extensión de 11 kilómetros, esta nueva línea no solo mejorará la conectividad en la zona sur de la ciudad, sino que también impulsará el uso del transporte público eléctrico, contribuyendo a la reducción de emisiones contaminantes y a un ambiente más limpio para todos los capitalinos.
Este anuncio llega tras la reciente incorporación de 14 nuevos trolebuses a la Línea 12, que corre de Taxqueña a Insurgentes, beneficiando a más de 30 mil personas diariamente. Estos modernos vehículos, equipados con tecnología de punta y características de accesibilidad, demuestran el compromiso del gobierno con la modernización y la eficiencia del transporte público. La inversión en electromovilidad se consolida como una apuesta a largo plazo, no solo para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sino también para proyectar una imagen moderna y sostenible de la capital mexicana ante el mundo, especialmente con la mirada puesta en el Mundial de Futbol 2026.
La Jefa de Gobierno ha destacado que la electromovilidad no es una simple promesa, sino una realidad palpable en la Ciudad de México. La creciente red de trolebuses, que suma 264.2 kilómetros, junto con los 25.2 kilómetros del Cablebús y los 13.2 kilómetros del Trolebús Elevado, conforman un sistema integrado de transporte eléctrico que se expande cada vez más, ofreciendo alternativas eficientes y ecológicas para los habitantes de la capital. Este ambicioso proyecto de transformación urbana busca consolidar a la Ciudad de México como un referente en movilidad sostenible en Latinoamérica.
Pero la visión de futuro no se detiene ahí. Brugada anunció también que el Gobierno de México está trabajando en las licitaciones para tres nuevas líneas de Cablebús, que se extenderán por Tlalpan, Magdalena Contreras-Álvaro Obregón y Milpa Alta-Tláhuac, ampliando aún más la cobertura de este innovador sistema de transporte. Además, se ha confirmado la compra de 17 nuevos trenes para el Tren Ligero Taxqueña-Xochimilco, una línea crucial para la movilidad en el sur de la ciudad. Estas inversiones demuestran una clara apuesta por la modernización integral del sistema de transporte público.
Finalmente, la Jefa de Gobierno hizo un llamado al Congreso de la Ciudad de México para impulsar la legislación necesaria que permita una mayor participación de empresas concesionadas en el desarrollo de proyectos de electromovilidad. Esta colaboración público-privada se presenta como un elemento clave para acelerar la transición hacia un sistema de transporte más limpio, eficiente y accesible para todos. La transformación de la movilidad en la Ciudad de México está en marcha, y la electromovilidad se perfila como el motor principal de este cambio.
Fuente: El Heraldo de México