Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

22 de abril de 2025 a las 14:40

Descubre a Jazmín Rivera, candidata a Magistrada

En un escenario político que demanda transparencia y compromiso con la justicia, Jazmín Gabriela Rivera Reyes emerge como una figura destacada en el proceso electoral extraordinario para la magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial. Su nombre, asociado al número 14 en la boleta turquesa de la elección del 1 de junio, representa una apuesta por una judicatura renovada y apegada a los principios éticos más elevados. Rivera Reyes, quien se encuentra en trámites de titulación de la maestría en Investigación Criminal en Ciencias Forenses y Criminalística del prestigioso Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas, no se limita a aspirar a un cargo, sino que se presenta con una visión clara y concisa de lo que la justicia debe ser en un estado de derecho.

Su participación en este proceso electoral no es producto de la casualidad, sino de una convicción profunda: la necesidad de proponer mejoras sustanciales que permitan alcanzar una justicia verdaderamente honesta, justa y honorable. Para Rivera Reyes, la legalidad no es una simple formalidad, sino el pilar fundamental sobre el que se debe construir un sistema judicial que responda a las necesidades de la ciudadanía. Su propuesta se centra en la transformación de los Tribunales y Juzgados en espacios donde prevalezca la vocación de servicio, la transparencia y la honestidad, valores que considera esenciales para garantizar la imparcialidad y la seguridad jurídica de todos.

En su visión, los servidores públicos que integran el sistema judicial deben ser individuos capaces de priorizar el interés colectivo por encima de cualquier interés particular. Deben ser profesionales con la capacidad de analizar y resolver las controversias de manera objetiva y coherente, siempre dentro del marco normativo. Esta rigurosidad, argumenta, es la única vía para lograr una impartición de justicia que brinde certeza y confianza a la sociedad.

La candidata va más allá del simple conocimiento teórico. Considera fundamental que quienes ejercen la función jurisdiccional cuenten con una amplia experiencia que les permita comprender las complejidades de cada caso. La capacidad de análisis, la búsqueda de resoluciones apegadas a la legalidad y la coherencia en sus decisiones son, en su opinión, atributos indispensables para un magistrado. Y estos atributos, a su vez, deben estar sustentados en un desempeño profesional caracterizado por el orden, la metodología, la perseverancia, la responsabilidad, la lealtad y la honradez.

Rivera Reyes apuesta por un sistema judicial donde cada controversia sea debidamente estudiada, analizada y resuelta conforme a derecho. Su candidatura representa una oportunidad para fortalecer el Estado de Derecho y construir una sociedad más justa y equitativa. El próximo 1 de junio, la ciudadanía tendrá la oportunidad de decidir si su visión para el Tribunal de Disciplina Judicial es la que necesita el país. La trayectoria académica de Rivera Reyes, sumada a su firme compromiso con la justicia, la convierten en una candidata a considerar seriamente en estas elecciones. Su propuesta, centrada en la ética, la transparencia y la experiencia, ofrece un camino prometedor hacia un sistema judicial más sólido y confiable. El futuro de la justicia está en juego, y la decisión está en manos de los ciudadanos.

Fuente: El Heraldo de México